Radio T

Condenaron al policía que atropelló a Aukha Bustos

El juez Marcelo Ramognino aplicó a Ezequiel Vidaurre una pena de cuatro años y seis meses de prisión, y nueve años de inhabilitación para conducir.

Policiales26/03/2021 Tribuna
multimedia.normal.a18117a53f177d93.31666361613230642d643533642d343365642d393932622d63623965633863365f6e6f726d616c2e6a7067

El policía Ezequiel Vidaurre fue condenado a la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva, y nueve años de inhabilitación para conducir, por la muerte del joven Aukha Bustos (13). Fue encontrado culpable del delito de homicidio culposo agravado calificado.

La pena le fue impuesta por el juez Marcelo Ramognino en la segunda jornada del juicio que se inició ayer. Además, Vidaurre, quien se encontraba en libertad, fue detenido.

Apenas conocida la sentencia, los familiares del chico que fue atropellado por Vidaurre en diciembre de 2019, se mostraron disconformes. "La justicia está de luto, siguen habilitando a salir y matar", señaló a los medios la madre de la víctima.

El abogado que representó a la familia Bustos, el letrado cordobés Sergio Vidal Lascano, indicó que aunque había solicitado el cambio de carátula -de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual que prevé penas mayores- la pena impuesta a Vidaurre es lo que suele aplicarse en estos casos.

Ayer, durante el primer día del juicio, se escucharon los alegatos de las partes. El fiscal de Cámara Gustavo Martín había pedido el cambio de carátula a homicidio culposo agravado -lo que finalmente ocurrió esta mañana- y solicitó  la pena de 5 años de prisión para el acusado y de 7 años de inhabilitación para conducir vehículos.

En tanto, el abogado defensor de Vidaurre, Carlos Pajtman, también había solicitado un cambio de carátula a la Cámara, para que sea de homicidio culposo simple, y una pena de dos años de prisión. Planteó que de no dar lugar a ese cambio, se aplicara una pena de tres años. Y si la pena que recibía su defendido era mayor de tres años, que Vidaurre no quedara detenido hasta tanto quedara firme la sentencia.

El juez Ramognino, tras escuchar la palabra de Vidaurre y la de los padres de la víctima, dictó sentencia y aplicó la pena de cuatro años y seis meses de prisión, por lo que el acusado quedó detenido. El delito que se le atribuye es "homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, calificado por el exceso de velocidad en más de 30 km/h de la legalmente permitida".

Te puede interesar
Lo más visto