
Condenaron al policía que atropelló a Aukha Bustos
El juez Marcelo Ramognino aplicó a Ezequiel Vidaurre una pena de cuatro años y seis meses de prisión, y nueve años de inhabilitación para conducir.
Policiales26/03/2021 Tribuna
El policía Ezequiel Vidaurre fue condenado a la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva, y nueve años de inhabilitación para conducir, por la muerte del joven Aukha Bustos (13). Fue encontrado culpable del delito de homicidio culposo agravado calificado.


La pena le fue impuesta por el juez Marcelo Ramognino en la segunda jornada del juicio que se inició ayer. Además, Vidaurre, quien se encontraba en libertad, fue detenido.
Apenas conocida la sentencia, los familiares del chico que fue atropellado por Vidaurre en diciembre de 2019, se mostraron disconformes. "La justicia está de luto, siguen habilitando a salir y matar", señaló a los medios la madre de la víctima.
El abogado que representó a la familia Bustos, el letrado cordobés Sergio Vidal Lascano, indicó que aunque había solicitado el cambio de carátula -de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual que prevé penas mayores- la pena impuesta a Vidaurre es lo que suele aplicarse en estos casos.
Ayer, durante el primer día del juicio, se escucharon los alegatos de las partes. El fiscal de Cámara Gustavo Martín había pedido el cambio de carátula a homicidio culposo agravado -lo que finalmente ocurrió esta mañana- y solicitó la pena de 5 años de prisión para el acusado y de 7 años de inhabilitación para conducir vehículos.
En tanto, el abogado defensor de Vidaurre, Carlos Pajtman, también había solicitado un cambio de carátula a la Cámara, para que sea de homicidio culposo simple, y una pena de dos años de prisión. Planteó que de no dar lugar a ese cambio, se aplicara una pena de tres años. Y si la pena que recibía su defendido era mayor de tres años, que Vidaurre no quedara detenido hasta tanto quedara firme la sentencia.
El juez Ramognino, tras escuchar la palabra de Vidaurre y la de los padres de la víctima, dictó sentencia y aplicó la pena de cuatro años y seis meses de prisión, por lo que el acusado quedó detenido. El delito que se le atribuye es "homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, calificado por el exceso de velocidad en más de 30 km/h de la legalmente permitida".



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










