
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El juez Marcelo Ramognino aplicó a Ezequiel Vidaurre una pena de cuatro años y seis meses de prisión, y nueve años de inhabilitación para conducir.
Policiales26/03/2021 TribunaEl policía Ezequiel Vidaurre fue condenado a la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva, y nueve años de inhabilitación para conducir, por la muerte del joven Aukha Bustos (13). Fue encontrado culpable del delito de homicidio culposo agravado calificado.
La pena le fue impuesta por el juez Marcelo Ramognino en la segunda jornada del juicio que se inició ayer. Además, Vidaurre, quien se encontraba en libertad, fue detenido.
Apenas conocida la sentencia, los familiares del chico que fue atropellado por Vidaurre en diciembre de 2019, se mostraron disconformes. "La justicia está de luto, siguen habilitando a salir y matar", señaló a los medios la madre de la víctima.
El abogado que representó a la familia Bustos, el letrado cordobés Sergio Vidal Lascano, indicó que aunque había solicitado el cambio de carátula -de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual que prevé penas mayores- la pena impuesta a Vidaurre es lo que suele aplicarse en estos casos.
Ayer, durante el primer día del juicio, se escucharon los alegatos de las partes. El fiscal de Cámara Gustavo Martín había pedido el cambio de carátula a homicidio culposo agravado -lo que finalmente ocurrió esta mañana- y solicitó la pena de 5 años de prisión para el acusado y de 7 años de inhabilitación para conducir vehículos.
En tanto, el abogado defensor de Vidaurre, Carlos Pajtman, también había solicitado un cambio de carátula a la Cámara, para que sea de homicidio culposo simple, y una pena de dos años de prisión. Planteó que de no dar lugar a ese cambio, se aplicara una pena de tres años. Y si la pena que recibía su defendido era mayor de tres años, que Vidaurre no quedara detenido hasta tanto quedara firme la sentencia.
El juez Ramognino, tras escuchar la palabra de Vidaurre y la de los padres de la víctima, dictó sentencia y aplicó la pena de cuatro años y seis meses de prisión, por lo que el acusado quedó detenido. El delito que se le atribuye es "homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, calificado por el exceso de velocidad en más de 30 km/h de la legalmente permitida".
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.