
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Ruidos molestos, disturbios y música fuerte durante la madrugada es una situación que se repite de “lunes a lunes” señalan los vecinos. Piden al Municipio y la Policía que controlen.
Policiales25/01/2021 TribunaDesde hace varias semanas la plaza Esperanza, ubicada en barrio Villa Zoila se transformó en horas de la noche en lugar de encuentro de jóvenes. El consumo de alcohol, música a todo volumen, molestias y hasta algunas riñas son moneda corriente.
Los vecinos del lugar eligieron las redes sociales para hacer pública la situación y pedir al Municipio y la Policía que intervengan.
"Son las 2.17 de la noche de lunes 18/01, vivimos en una joda total en nuestra ciudad , la plaza Esperanza se tornó un boliche clandestino donde vienen de lunes a lunes jóvenes (por decirlo de alguna manera) a beber sin control, escuchar música, y tener encuentros”, expuso Melisa Tosatto en su muro de Facebook.
La vecina contó además que a la hora mencionada tocaron el timbre de su casa, lo que logró despertar a la familia, incluidos un niño de dos años y una anciana de 87. “Nos asustaron y cuando vimos en la cámara nos encontramos con esta situación, la misma que viven casi todos los días los vecinos de mi cuadra porque esto está fuera de control como lo vemos todos los que pasamos por acá y dudo que el Municipio lo desconozca”, dijo.
La vecina se refería a las tres chicas que se ven en la filmación, una de ellas buscando un lugar para orinar, lo que finalmente concreta en el jardín de la casa, mientras las otras dos esperan y una de ellas decide tocar el timbre.
La misma vecina señaló que los jóvenes que concurren cada noche a la plaza “dejan vehículos mal estacionados, hacen picadas, se sientan en la calle como dueños de todo”.
La mujer pidió a la Municipalidad que “por favor haga lo que tenga que hacer” y personalizó el reclamo en la figura del intendente Marcos Ferrer.
“Pago mis impuestos, vivo en un barrio tranquilo (o eso era antes), pido seguridad , control y sanciones correspondientes”, enfatizó la vecina.
No es la única que describe la situación. Otros vecinos se sumaron al reclamo y comentaron su posteo. Las quejas están centradas en las molestias que causan los chicos que concurren de “lunes a lunes” a la plaza.
Otros vecinos apuntaron a la responsabilidad de la Policía en la situación. “Deberían controlar más. Se ven pasar algunos patrulleros pero no hacen nada. Hay noches en las que no se puede dormir por el ruido”, describió un hombre que tiene su casa al frente de la plaza.
La Esperanza se convirtió ahora en el centro de reunión de muchos jóvenes como en su momento lo fueron el Paseo del Riel o el balneario municipal. La convivencia entre diversión y respeto por el horario de descanso de los demás, tiene que ser posible. Las autoridades municipales y policiales deberán tomar cartas en el asunto.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.