Radio T

En Río Tercero y la región, los chicos del indie-pop están más que bien

Columna de Maxi Carranza

Artes y Espectaculos19/12/2020 Tribuna
ARTES Nano
Nano Mundano

Aunque suene a contradicción, el año del parate fue uno de los más productivos para los músicos de Río Tercero y la zona. En este caso nos referimos a los jóvenes englobados dentro del indie-pop-rock, que muestra una escena en efervescencia la cual está dando que hablar y escuchar. Sin ir más lejos, el viernes 11 de diciembre parte de esta embajada artística, autodenominada La Trova, hizo pie en un bar céntrico de Córdoba capital, encuentro que dejó un saldo favorable desde varias aristas. La grilla fue en su totalidad riotercerense y tuvo los siguientes nombres: Yuyú (Giuliana Rocuzzo), Cosme del Futuro (Alexis Levrino), Sira (Agustín Molina), Ovo y los Peces (Juan Taravella- Juan Pablo Escobar-Santi Capell), Gustavo “Tavo” Fontana, Yeivi (Xavi Lecuna), FAVOT (Joaquín Favot) y Leahn (Leandro San Martín). Esta histórica fecha en La Docta fue organizada por Sira (Agustín Molina), un joven músico riotercerense de 21 años, que está radicado en Córdoba por motivos de estudio. La idea de Sira es repetir la propuesta en otros puntos de la provincia como una manera de visibilizar la escena local que sigue siendo un verdadero semillero de proyectos.

Nuevos lanzamientos
    En un informe publicado en este medio se relevó gran parte de los nuevos lanzamientos de los músicos riotercerenses. La intención de esta nota es ampliar las ediciones locales y sumar a los artistas de la región. La publicación más reciente es el EP (extended play por su sigla en inglés) solista de Chalo (Gonzalo Ávila), uno de los fundadores de la agrupación Smoke Sellers. Mientras están terminando de grabar con los Sellers, el guitarrista y cantante se despacha con un material titulado Hogar, que se hizo totalmente en su casa de Tancacha, y de ahí el nombre de la producción. 

El EP de Chalo se puede escuchar en todas las plataformas digitales y tiene la particularidad que también salió en casete y se puede adquirir en formato físico. El ejemplar en cinta corrió por cuenta de La Casetería Records, un sello cordobés que además es una tienda virtual para coleccionistas en todos los formatos (CD, vinilos, casetes). 

El disco de Chalo tiene dos cortes hasta el momento, “Perfume” y “Algo”, este último con un videoclip a cargo del riotercerense Hernán Rimoldi y la actuación de su hermana Antonela Rimoldi. Una mención destacada merece la portada “vintage” de Hogar, a cargo de Sheva Selects, artista venezolana radicada en Buenos Aires.
Nano Mundano, desde cero

Nano Mundano es el proyecto solista del almafuertense Leandro Monachesi, quien estuvo estudiando en Villa María y hace un tiempo regresó a su ciudad natal. El músico está presentando su primer EP de seis canciones titulado “CERO”, producido artísticamente por Nahuel Barbero (Hipnótica). El trabajo tiene los siguientes temas: “Algo con vos”, “Lo que construimos” (feat. Nahuel Barbero), “Tu voz”, “Alguna canción” (feat. NAUEL), “Vuelve a mí” (feat. Anastasia Amarante) y “Aquí”. La mezcla y producción del material corrió por cuenta de Ezequiel Kronomberg y el diseño de tapa lo hizo la artista visual Mila Fiuza. 

Cabe resaltar los videoclips de Nano Mundano como sucede en el tema “Lo que construimos”, bajo la mirada del villamariense Lihuen Peirone. Este registro audiovisual estuvo filmado una parte en la costa del Lago Piedras Moras (Almafuerte) y la otra en la zona de la Plaza España de Córdoba.  También puede verse en los canales musicales el clip de “Algo con vos”, con un gran despliegue de producción y la dirección de Pibito Pupa. 

En una de sus cuentas oficiales en las redes sociales Nano Mundano escribió lo siguiente: “Hace cuatro años tuve una revelación escuchando música. Hacer de la música un oficio con canciones sinceras para conmover a las personas”, deseo que cumplió con creces en este debut discográfico.

Sencillos locales
    En la línea de los singles estrenados por músicos locales en Spotify, se pueden nombrar a los solistas Santi Capell, Yeivi (Xavi Lecuna) y Juan Taravella. El sencillo de Santi Capell (19), integrante además del grupo Alineva, se llama “Cambio” y contó con la participación de Juan Pablo Escobar en teclados y Juan Cruz Coria en guitarra eléctrica (integrantes los dos de la banda Mostaza).

Por su lado, Yeivi (Xavi Lecuna) compartió “Otro tiempo” -su primer lanzamiento- producido por Nahuel Barbero y con una excelente fotografía de portada tomada por Sofía Levrino. 

Por último, el compositor Juan Taravella, quien lleva adelante la banda Ovo y los Peces, presentó el pasado 9 de diciembre Noche & Plata, una balada que cierra una temporada muy prolífica para el cantautor. 

Alguna vez los británicos The Who proclamaron en una de sus canciones “The kids are alright” (Los chicos están bien), que luego también fue el nombre de una película sobre la banda. En el caso de Río Tercero y la zona la frase está más vigente que nunca desde lo musical.

Te puede interesar
Lo más visto