
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
En una carta de reclamo dirigida a la escuela, los padres expusieron “la falta total de empatía con esta situación universal (en referencia a la pandemia de Covid)”. Y añadieron que se sintieron sorprendidos por tal determinación, situación que los lleva a “repensar los valores por los elegimos la institución que representa”.
Locales14/12/2020 TribunaUn grupo de padres de alumnos del Instituto Jesús, María y José se quejaron ante la escuela por el incremento de más del 100% de la matrícula para el ciclo lectivo 2021, al que calificaron como abusivo.
La suba de los costos de la educación privada habría afectado a todos los niveles de enseñanza; sala de 3 años, inicial, primario y secundario.
Los padres indicaron que, en el caso mencionado, la cuota era de 2300 pesos en el primario en 2020, y para el año próximo sería de 4800 pesos, el mismo importe de la matrícula que debieron abonar para la preinscripción.
Se quejaron al señalar que la escuela comunicó previamente que la “reserva del banco” debía estar abonada con límite al 20 de noviembre, entre 2600 y 2800 pesos según el nivel, correspondiente -según una comunicación de la escuela- equivalente al valor de la cuota “actual” mensual y a cuenta de la matrícula. Y que el costo de la cuota mensual iba a ser comunicado en este mes de diciembre, pero por ahora no hay certezas sobre su monto.
Finalmente, los montos llegaron con aumentos de hasta el 110%, según los papás, con el agravante que quienes no estén en condiciones de abonarlo no podrán inscribir a sus hijos ni tampoco conseguir banco en otra escuela a esta altura del año.
En una carta de reclamo dirigida a la escuela, los padres expusieron “la falta total de empatía con esta situación universal (en referencia a la pandemia de Covid)”.
Añadieron que se sintieron sorprendidos por tal determinación, situación que los lleva a “repensar los valores por los elegimos la institución que representa”.
“Es que solo pensar que en el mes de noviembre se nos convocó a los padres a abonare una ‘reserva de banco’ a cuenta de la matrícula, lo que históricamente nunca fue solicitado por la institución, tendiéndonos una emboscada en la confianza que siempre hemos sostenido, tan solo un mes después se nos comunica que el valor total supera el 100% de lo ya abonado”, cuestionaron.
Así, si las cifras se confirman, entre reserva de banco (a cuenta de la matrícula), diferencia de pago para completar el nuevo costo de la matrícula, y cuota mensual, cada papá debería disponer de alrededor de 9 mil pesos por hijo para acceder al ciclo lectivo 2021 en esta escuela católica.
Los padres fundamentaron a su vez las críticas en la casi inactividad escolar durante este año, como consecuencia de la cuarentena.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.