
Los encuentros de América Madre ahora en una feria virtual del libro
La presienta de la institución cultural participará en la Feria Virtual del Libro Argentina, donde contará la experiencia de los encuentros.
Artes y Espectaculos19/10/2020 Tribuna


Los diferentes encuentros de escritores organizados por la filial de Río Tercero de América Madre, siguen teniendo repercusión, especialmente el último en el que hubo participantes de distintas partes del mundo. Esta apuesta a los encuentros virtuales tuvo una gran difusión a través de las redes sociales llegando incluso a escritores que no son hispanoparlantes. Debido al éxito del encuentro mundial realizado durante el mes de septiembre, la presidente de América Madre, Teresa Ávila (foto), fue invitada a participar de la Feria Virtual del Libro Argentina, un evento que se comenzó a desarrollarse este viernes y continuará hasta el 1 de noviembre.


Ávila participará en el segmento “Conocé al autor”. Se trata de entrevistas a escritores o personas relacionadas a la actividad cultural. Será el martes 20 del corriente, a las 18.45 y se podrá acceder a través de la página de Facebook Feria Virtual Del Libro Argentina. Allí Ávila no solo contará la experiencia de los encuentros virtuales de escritores. También se referirá a su tarea como escritores, guionista, documentalista, productora de televisión y presidenta de América Madre.
La Primera Feria Virtual del Libro Argentina es organizada por Alan Morales y propone presentación y venta de libros, charlas, ponencias, entrevistas, talleres, shows, música y también un segmento dedicado a los cuentos. Participan escritores argentinos y de otros países del mundo, algunos consagrados, otros que se suman al espacio para difundir sus obras literarias.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.






Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.











