Radio T

Más artistas se suman al espacio virtual del área Cultura

Bajo el lema “Volvé a lo esencial-Cultura en casa”, la Secretaría de Cultura municipal ofrece a los vecinos un espacio en el que se pueden encontrar propuestas artísticas. Allí están reunidos artistas de la ciudad y otras expresiones.

Artes y Espectaculos28/09/2020 Tribuna
3550374770_f01e343cdd_b

Volvé a lo esencial - Cultura en casa” sigue sumando propuestas. Se trata del sitio en internet donde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero aglutina a los artistas de la ciudad. Es un espacio creado en tiempos de aislamiento en donde quien lo desee puede acceder a la diferentes expresiones artísticas de nuestro medio.

Ingresando a http://culturaencasa.riotercero.gob.ar/ se podrán encontrar diferentes secciones: Palabras Emergentes, el espacio en donde escritores locales “liberaron” sus libros para que podamos disfrutarlos en casa; “Si te gusta el arte, el cine o el teatro” es otra de las opciones desde donde se pueden acceder a pinacotecas de diferentes partes del mundo, a propuestas de cine nacional o bien obras de teatro; también desde allí se puede llegar hasta la plataforma del Ministerio de Cultura de la Nación "Festival en casa", con una agenda federal de recitales solidarios y contenido para disfrutar: https://www.cont.ar/ 

Si por ejemplo la opción es apoyar a artistas de Río Tercero se los puede seguir, compartir sus redes, sus historias o bien comprar sus producciones. También desde allí hay espacio para ahondar sobre personajes de la ciudad.

La plataforma de la Secretaría de Cultura local también ofrece la posibilidad para capacitarse con cursos online de la Universidad Nacional de Córdoba, accediendo a: https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/quedateencasa-capacitaciones-virtuales

Para los más chicos también hay una propuesta con microtutoriales de dibujo guiados por el ilustrador cordobés Luis Paredes, propuestas literarias o historietas para colorear, completar y para crear todo desde la comodidad de la casa. Para quienes gusten de la música pueden disfrutar de un espacio con conciertos y ópera.

Finalmente, en la plataforma también se invita a los artistas que no se hayan inscripto aún en el Archivo Artístico Cultural a que lo hagan. Este archivo tiene como objetivo iniciar una base de datos con todos los hacedores de la cultura, para poder crear, a partir de los datos recabados, políticas que abarquen a todos, además de poder sociabilizar la base de datos. http://censoarte.riotercero.gob.ar/

Te puede interesar
Lo más visto