
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Bajo el lema “Volvé a lo esencial-Cultura en casa”, la Secretaría de Cultura municipal ofrece a los vecinos un espacio en el que se pueden encontrar propuestas artísticas. Allí están reunidos artistas de la ciudad y otras expresiones.
Artes y Espectaculos28/09/2020 TribunaVolvé a lo esencial - Cultura en casa” sigue sumando propuestas. Se trata del sitio en internet donde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero aglutina a los artistas de la ciudad. Es un espacio creado en tiempos de aislamiento en donde quien lo desee puede acceder a la diferentes expresiones artísticas de nuestro medio.
Ingresando a http://culturaencasa.riotercero.gob.ar/ se podrán encontrar diferentes secciones: Palabras Emergentes, el espacio en donde escritores locales “liberaron” sus libros para que podamos disfrutarlos en casa; “Si te gusta el arte, el cine o el teatro” es otra de las opciones desde donde se pueden acceder a pinacotecas de diferentes partes del mundo, a propuestas de cine nacional o bien obras de teatro; también desde allí se puede llegar hasta la plataforma del Ministerio de Cultura de la Nación "Festival en casa", con una agenda federal de recitales solidarios y contenido para disfrutar: https://www.cont.ar/
Si por ejemplo la opción es apoyar a artistas de Río Tercero se los puede seguir, compartir sus redes, sus historias o bien comprar sus producciones. También desde allí hay espacio para ahondar sobre personajes de la ciudad.
La plataforma de la Secretaría de Cultura local también ofrece la posibilidad para capacitarse con cursos online de la Universidad Nacional de Córdoba, accediendo a: https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/quedateencasa-capacitaciones-virtuales
Para los más chicos también hay una propuesta con microtutoriales de dibujo guiados por el ilustrador cordobés Luis Paredes, propuestas literarias o historietas para colorear, completar y para crear todo desde la comodidad de la casa. Para quienes gusten de la música pueden disfrutar de un espacio con conciertos y ópera.
Finalmente, en la plataforma también se invita a los artistas que no se hayan inscripto aún en el Archivo Artístico Cultural a que lo hagan. Este archivo tiene como objetivo iniciar una base de datos con todos los hacedores de la cultura, para poder crear, a partir de los datos recabados, políticas que abarquen a todos, además de poder sociabilizar la base de datos. http://censoarte.riotercero.gob.ar/
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.