
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Villa Ascasubi Fernando Salvi, se elogiaron mutuamente este lunes en el marco de la inauguración de la conexión a la red de gas natural de la empresa Grupo Ckoos, procesadora de maní.
Regionales07/09/2020 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Villa Ascasubi Fernando Salvi, se elogiaron mutuamente este lunes en el marco de la inauguración de la conexión a la red de gas natural de la empresa Grupo Ckoos, procesadora de maní.
La obra está vinculada a la puesta en marcha de un nuevo proceso en la planta del Grupo.
"Sin los gasoductos troncales que hizo el gobernador, hoy no podríamos hacer estas obras", destacó Salvi, quien mantuvo un diálogo con el mandatario provincial vía teleconferencia.
"En Villa Ascasubi tenemos cero por ciento de desempleo, y es gracias a las dos plantas procesadoras de maní que están trabajando las 24 horas, garantizado hasta mitad del año que viene (la producción) y los puestos de trabajo", reafirmó el jefe comunal.
Tras destacar la inversión del Grupo Ckoos dentro de una de las economías regionales más importantes de Córdoba y con valor agregado como lo es el maní, Schiaretti ponderó las gestiones y el empuje del intendente Salvi para que la zona fuera beneficiada con los gasoductos troncales y de ese modo radicar "más fábricas y más puestos de trabajo. Siempre lo recuerdo", dijo en referencia a las manifestaciones de Salvi.
Esta inversión "está dejando a Villa Ascasubi con pleno empleo", subrayó.
"Los emprendedores cordobeses son pioneros, si tienen la posibilidad de invertir lo hacen, si tienen la posibilidad de exportar, exportan, y no viven pidiendo cosas sino haciendo", recalcó.
En ese contexto, indicó que el Banco de la Provincia de Córdoba está a disposición para financiar las inversiones.
"Me alegra sobremanera y no me extraña, porque conozco como ha sido en sus diversas gestiones, que el 80% de la gente de Villa Ascasubi tenga el gas natural. Y que vaya por el 100%. Nosotros vamos a estar apoyando con el fondo provincial", enfatizó.
"Es hacia donde tenemos que ir los cordobeses. El derecho al progreso es de todos", indicó.
"Villa Ascasubi es una localidad bien progresista que viene muy bien administrada y por eso viene progresando", elogió.
Schiaretti concluyó con un mensaje de unidad "de todos los cordobeses" para progresar y generar empleo, y una ponderación especial al sector privado que, en definitiva, es que invierte y arriesga.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.