
La Comisión de Enlace se reunió con el ministro Basterra
Se plantearon asuntos que hacen al momento actual, como la reforma judicial, la seguridad jurídica y la situación económica post pandemia.
Información General02/09/2020 Tribuna
Los presidentes y varios integrantes de las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunieron esta tarde con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, con el propósito de abordar las cuestiones de la agenda pública nacional que preocupan a los productores agropecuarios.
Se platearon asuntos que hacen al momento actual, como la reforma judicial, la seguridad jurídica, la situación económica post pandemia, entre otros, que tienen implicancias directas sobre las expectativas de inversión de los productores para la campaña agrícola que está arrancando.
Especial hincapié se hizo sobre la necesidad de reconstruir la confianza como pilar fundamental para la recuperación económica, así como la consolidación del desarrollo y del crecimiento a futuro.
La seguridad rural fue uno de los ejes del encuentro, en un contexto de creciente preocupación por parte de los productores a raíz de la ola de delitos que se vive en el sector, que incluyen roturas de silobolsas, quema de campos, abigeato. En este sentido, los representantes de las entidades que conforman la CEEA destacaron la necesidad de reforzar las acciones para combatir este flagelo que atenta contra el arraigo rural y la calidad de vida en el interior, aspectos fundamentales para revertir el flujo migratorio hacia los centros urbanos y descomprimir los bolsones de marginalidad de las grandes ciudades.
A los delitos mencionados, se la ha sumado en los últimos días alarma por la proliferación de usurpaciones y toma de tierras. Frente a este hecho, se planteó la necesidad de abordar esos episodios como delitos graves contra la propiedad y una violación a los más elementales derechos consagrados en la Constitución Nacional y la legislación vigente.
Otro punto clave del encuentro fue el malestar de productores, trabajadores, contratistas y transportistas por las dificultades que persisten para la circulación entre jurisdicciones y la necesidad de contar con criterios y protocolos comunes entre provincias a nivel nacional. Los representantes de la Comisión de Enlace destacaron que resulta imperioso avanzar en acuerdos entre provincias antes del inicio de la próxima campaña.
Las adversas consecuencias de las nevadas en la Patagonia, la persistente sequía que se vive en buena parte del territorio nacional con particular incidencia en el NOA y NEA y los incendios, fueron tema de análisis durante el cual se expresó la preocupación de los productores de las regiones afectadas y posibles medidas paliativas.
También se abordó la situación de la lechería frente a la inminencia del pico de producción que tiene lugar con la llegada de la primavera, así como temas vinculados a las diferentes producciones regionales.


29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











