
"Nos sentimos manipulados de muy mala manera", la crítica de un bar por las limitaciones a la actividad
La decisión del COE de extender las restricciones para ciertas actividades al menos hasta el lunes, generó un fuerte rechazo del sector gastronómico en Río Tercero, que se preparaba para reabrir las puertas este miércoles luego que venciera el plazo original de dichas medidas.
Locales19/08/2020 Tribuna


La decisión del COE de extender las restricciones para ciertas actividades al menos hasta el lunes, generó un fuerte rechazo del sector gastronómico en Río Tercero, que se preparaba para reabrir las puertas este miércoles luego que venciera el plazo original de dichas medidas.
Uno de los establecimientos que expuso fuertes cuestionamientos fue el tradicional Bar Santa, de la calle Garibaldi.
A través de sus redes sociales sus propietarios cuestionaron que la extensión de las limitaciones a la actividad no se informó con el tiempo suficiente.
“Ya teníamos todo listo para trabajar. Solo trabajar como debe ser. Pero es negado nuestro derecho. Falta total de respeto. Los insumos de la panadería ya encargados. Nos avisan a las 21.30 (de ayer) de esta locura. Seguimos sumando gastos”, se quejaron.
“Nos sentimos manipulados de muy mala manera. Es fácil decidir cuando a fin de mes te depositan el sueldo. Los gastronómicos somos laburantes como todos. Cumplimos con todo lo que nos exigen. Pero se ve que no lo entienden. Qué tristeza te da que no te dejen trabajar. Esto es insólito”, concluyeron.
La suspensión de algunas actividades que habían sido flexibilizadas fue decidida por el COE la semana pasada y la medida finalizaba este martes a las cero hora, pero se extendió hasta el lunes debido al trabajo de prevención que las autoridades sanitarias llevan adelante para frenar la expansión del Covid 19, luego de sumar la ciudad más de 30 casos positivos.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.





Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.













