Radio T

Almafuerte. Comienza la temporada alta de incendios y Bomberos se prepara para dar respuesta

Listos. Aunque no siempre reciben el apoyo que creen merecer, desde el cuartel local aseguran que cuentan con vehículos, equipamiento y personal, acorde a las amenazas que rodean la ciudad.

Regionales08/08/2020 Tribuna
REGIONALES - Bomberos

Aunque sea un año particular, hay cosas que no cambian con la llegada de agosto y su notable incremento en el riesgo de incendios forestales.

Generalmente, el foco se pone en la zona serrana, pero en Almafuerte no pueden relajarse ante  esta amenaza latente.

Tal como explica Hugo Delgado, jefe de Bomberos, en los alrededores de la ciudad hay dos potenciales frentes a combatir: montes y rastrojos rurales.

Como siempre se encarga de aclarar, en su gran mayoría, los incendios forestales son provocados por imprudencia humana.
 La quema de pastizales o asados al aire libre, aunque son prácticas prohibidas por ley provincial, aún persisten y siguen originando gran parte de los siniestros, aseguran desde el cuartel.

Delgado describe que las condiciones actuales del ambiente son más secas que de costumbre y no se esperan lluvias importantes hasta noviembre. Como atenuante, aparece la cuarentena reduciendo el movimiento de personas y por ende, el riesgo.

Pero al margen de un escenario con variables que en su mayoría no se pueden manejar, Bomberos de Almafuerte está preparado para dar respuesta ante eventuales incendios forestales, asegura.

“Uno siempre quiere tener más pero hemos logrado armar una buena flota de vehículos, donde se destaca la incorporación reciente de una autobomba y equipamiento acorde”, destaca.

En cuanto a recursos humanos, la disponibilidad de 55 bomberos activos, hace que el cuartel local ofrezca cierta garantía en el ámbito local.

En este sentido, Delgado asegura que la pandemia no ha frenado la constante capacitación, aunque sea de manera virtual.

Por pertenecer a una Unidad Regional de amplio alcance, los bomberos almafuertenses suelen tener amplia participación fuera de su jurisdicción.

A comienzos de esta semana, se dio el explosivo coctel que propaga incendios forestales en esta época: alta temperatura, fuertes vientos y baja humedad. 

 Fue así como desde Almafuerte partieron dotaciones hacia Alpa Corral, Berrotarán y Anisacate.
 Pero más allá de la fase operativa, la administración de un cuartel resulta tan importante como la preparación de los bomberos.

Tener la documentación al día permite acceder a los subsidios nacionales y provinciales, principal fuente de ingresos.

La pandemia no ha favorecido la búsqueda de otros recursos donde se apela al aporte comunitario. Con ingresos recortados en muchas familias, ya no es tan sencillo recaudar mediante la elaboración de comidas, eventos o rifas, reconoce Delgado.

No obstante, este domingo pondrán a la venta el “locro bomberil” con porciones a 200 pesos en el cuartel, pero de manera anticipada por cuestiones sanitarias.

La situación también conspiró contra la campaña de socios que se pretendía llevar adelante.
Sin embargo, esto no afectó la vocación de servir que está en la génesis de la institución.
Ante el conocido déficit hídrico que padecen los quinteros del “cinturón verde” por la falta de mantenimiento en el canal Molina, aportaron riego cobrando solo el combustible y algunos gastos de mantenimiento del vehículo, señaló Delgado.

También participaron de tareas de desinfección en las calles por pedido del COE local en el marco de la pandemia. En este accionar, se produjo la rotura de un camión cuya reparación se afrontó con recursos propios, sin ninguna ayuda oficial, afirmaron desde el cuerpo activo.

Al margen de circunstancias puntuales, para Bomberos de Almafuerte las exigencias no declinan durante el resto del año. A la situación que enfrentan cada invierno, le seguirá el verano con un gran espejo de agua y muchos visitantes que resguardar como parte del equipo de rescate, además de constantes siniestros que atender en las autovías que circundan la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto