
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El docente y dramaturgo Fernando Zabala reestrenará por streaming el próximo viernes 7 de agosto, el monólogo de su autoría “Se despide el campeón”. La obra que se estrenó en 2016 en la capital provincial y que ya lleva tres temporadas consecutivas y una gira nacional, se podrá ver vía streaming a través de la plataforma de Alternativa Teatral y con modalidad a la gorra.
La obra trata sobre Lopecito, un entrenador de boxeo venido a menos, a punto de llevar al Bicho González (mítico boxeador amateur de Las Varillas) a su despedida y morada definitiva en el viejo Club Sportivo Almafuerte. Pero antes, la confesión inevitable, un desahogo tóxico y melancólico, que terminará en un difícil trago de digerir.
“A partir del drama amoroso como territorio para indagar la capacidad de comprensión de una sociedad sujeta a las sombras del prejuicio, empecé a desarrollar la historia de un hombre con un devenir cercado por la tensión pasional y donde la posibilidad del amor si no es nula, es casi una condena a la soledad”, contó el dramaturgo a TRIBUNA.
“Se despide el campeón” se podrá ver todos los fines de semana de agosto a partir de los viernes a las 21, ya que la obra quedará subida al sitio, incluyendo los sábados y domingos.
Para reservar las entradas a la gorra se puede ingresar en el siguiente link: bit.ly/sedespideelcampeónentradas.
Encuentro de Radioteatro
Por otro lado, Zabala adelantó que próximamente estará participando del 2º Encuentro Nacional de Radioteatro en Tierra del Fuego, organizado por “Caminitos de Letras Cultura” y transmitido por Radio Nacional Fm 92.1 Ushuaia e Islas Malvinas.
El encuentro se va a desarrollar entre el 5 y el 8 de septiembre y participan actores, escritores, dramaturgos, locutores y periodistas. El dramaturgo fue invitado a leer fragmentos de sus dos obras más recientes: “La guerra” pieza que el autor iba a estrenar durante el corriente año y que por motivos de público conocimiento no se pudo realizar. También estará leyendo una escena breve de su último unipersonal “Se despide el campeón”.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.