
Riotercerenses participan y colaboran en una revista internacional de la UMPPL
La publicación difunde trabajos de escritores de distintas partes del mundo, concursos y actividades culturales.
Artes y Espectaculos03/08/2020 Tribuna
La Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad (UMPPL) acaba de lanzar su Revista Poética Internacional, una publicación virtual en la que están reflejados trabajos de escritores de distintas partes del mundo, entre ellos algunos riotercerenses.


La revista nació como una iniciativa de Gerda García Hernández, presidente de UMPPL, una organización no gubermantal que tiene representación en 25 países.
Es colaborador de la publicación el riotercerense Jorge Alacevich, quien es actualmente portavoz para América Latina de la UMPPL y secretario general de esa organización. Alacevich también es jurado, junto a Marina Pratici, de los concursos internacionales de poesías organizados por la UMPPL.
“La idea de esta revista comenzó a gestarse el año pasado cuando participé en Túnez en el 39º Encuentro de Escritores y Gestores por la Paz. Allí comenzamos a hablar con Gerda y cuando ella estuvo de regreso en su país ya pusimos manos a la obra para llevar adelante la iniciativa”, señaló Alacevich.
En la revista se incluyen trabajos de escritores de distintos países, novedades respecto a los concursos organizados por la UMPPL y otras consideraciones respecto a la labor cultural que lleva adelante la organización.
Desde Río Tercero
En la edición 1 de la revista fue publicado un poema de Hilda Roccia, “Tiempo de mujer”, clasificado en el Concurso Internacional de Poesía “Mujeres de hoy”, organizado por la UMPPL. Se presentó además en la sección “Libros del mes” de la revista, el primer trabajo de Nancy Vechio, "Hasta que en otra vida se dé", de Editorial Brujas con el prólogo de Lucas Ramos.
De esta forma, estas dos riotercerenses están presentes en una publicación internacional que recorre 25 países.







Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.






Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










