
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Con insuficiente ayuda gubernamental, el restaurante no logró superar la crisis originada en la cuarentena. Varios meses sin abrir y con mermas considerables en las ventas desde la flexibilización.
Locales02/08/2020 TribunaLa rígida y temprana cuarentena impuesta el 20 de marzo para contener la pandemia de Covid 19, se cobró ya miles de comercios, empresas y puestos de trabajo en el país, y Río Tercero no fue la excepción.
Decenas de negocios debieron cerrar sus puertas definitivamente y centenares atraviesan serias dificultades para continuar en la ciudad.
Uno de los que dijo basta fue el histórico restaurante del Argentino Hotel, ubicado en un local del mismo edificio sobre la calle Santa María de Oro.
El Hotel fue cerrado hace ya 15 días por la empresa que lo administraba y ahora le llegó el turno al restaurante de la familia Dalmasso, una de las mejores cocinas de la ciudad desde hace 35 años.
El anuncio a sus clientes fue subido a las redes sociales.
“Se hizo imposible continuar con las escasas ayudas gubernamentales, por esos motivos nos hemos visto obligados a desocupar el restaurante, con las lamentables e inevitables pérdidas de las fuentes laborales y de una actividad comercial menos en la ciudad”, señalaron.
Los propietarios del restaurante hicieron mención “a la situación socioeconómica que viene golpeando la pandemia, agravado por los meses sin poder abrir y luego con una merma considerable en las ventas”, además “el cierre del Hotel”.
“Ojalá el futuro nos permita convertir este Adiós en un hasta pronto. Gracias a todos los que nos acompañaron en todo este tiempo”, finalizaron.
El restaurante era un clásico de Río Tercero, con servicio de almuerzo, cena y desayunos en su tradicional cafetería. Durante décadas fue testigo de reuniones familiares, de amigos, políticas, institucionales y de negocios, y por sus mesas pasaron innumerables personalidades.
Con la cuarentena intentó reconvertirse con servicio de delivery, pero no fue suficiente.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.