
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Cuando salía para su trabajo este sábado por la mañana, encontró pegada en su vivienda una nota intimidante para que se mudara de la cuadra por su condición de trabajador de la salud.
Locales02/08/2020 TribunaLas amenazas hacia el enfermero Paulo Sánchez para que se mudara de barrio recibieron un generalizado repudio de dirigentes y vecinos, a tal punto que un grupo de personas propuso llevar adelante acciones para defender el trabajo del profesional y no estigmatizarlo por su labor en el pico más alto de casos de Covid 19 en Tercero Arriba.
El enfermero, que vive junto a su pareja en una vivienda de barrio Belgrano, se despertó en la mañana del sábado con un mensaje en papel que decía “No te queremos en la cuadra, quedate en el hospital”.
Inmediatamente, a partir de la publicación de TRIBUNA, Paulo comenzó a recibir muestras de solidaridad a través de las redes sociales y en persona, desde el intendente Marcos Ferrer, vecinos en general, hasta integrantes de la Justicia que se pusieron a disposición de la familia.
Este tipo de hechos eran, hasta hace poco, moneda corriente en grandes ciudades como Buenos Aires o Córdoba, pero nunca hasta ahora había ocurrido en Río Tercero.
Es por eso que merecería una investigación para dar con los autores de las amenazas y un repudio institucional.
“Dicen que las crisis sacan lo mejor y lo peor de las personas y de las sociedades, que los tiempos difíciles ponen a prueba nuestra capacidad individual. Estos son tiempos duros, vivimos entre el miedo y la incertidumbre, miramos al futuro con ansiedad, y sin embargo en medio de esta situación tan excepcional como desconocida, hay quienes están poniendo el hombro para asistir a los que más lo necesitan”, comenzó expresando el intendente Ferrer en sus redes sociales.
“Todos los que forman la primera línea sanitaria en esta pandemia, dejan de lado sus propias preocupaciones, su cansancio y hasta sus familias, para atender a los enfermos. Y por supuesto que no alcanza el aplauso balconero para reconocer la enorme labor del personal de salud: ellos necesitan de nuestro apoyo y comprensión”, añadió.
Y concluyó: “Los riotercerenses somos mucho mejores que quienes escribieron ese cartel, somos una ciudad comprometida con el cuidado de todos, será porque no es la primera vez que nos toca transitar por estos momentos. Ser humano es apoyar y cuidar al que nos cuida, y reconocer que en su esfuerzo está el esfuerzo, el cariño y el apoyo de todos”.
"En este contexto que estamos atravesando donde todo el personal de salud estamos trabajando más que nunca atendiendo a nuestros pacientes, extremando los cuidados para no exponernos y no exponer a nuestros seres queridos, encontrarme con esto en la puerta de casa fue como un baldazo de agua fría. Pero eso no significa que deje de amar mi profesión y trabajar todos los días, al contrario, más que nunca seguiré trabajando", sostuvo el enfermero.
La redes sociales de TRIBUNA fueron el lugar donde la gente se expresó.
“Que lastina que la gente opine así de los trabajadores de salud cuando son ellos los más expuestos y que en algún momento de su vida necesitan de un médico, de un enfermero”, señaló Lourdes.
“Cuanta miseria humana x favor. Gente mala, ignorantes, mal agradecida”, añadió Karina.
"Esto es exactamente lo que quieren generar: que nos peleemos unos con otros, que nos denunciemos (…) Lamentable”, dijo Sil.
“Ignorantes, una verguenza... Y te puedo asegurar que el enfermero se cuida mil veces mejor que esta gente”, opinó Mariana.
“A mí también me pasó por entrar con ambo a un negocio en barrio Monte Grande preguntando por la casa de un paciente. La dueña me gritó acá no queremos médicos”, denunció Marta.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.