
Preocupante relajamiento de la cuarentena en Río Tercero por parte de vecinos
Río Tercero vivió este fin de semana un escenario preocupante con varias infracciones al distanciamiento social y los protocolos establecidos de bioseguridad para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
Locales27/07/2020 Tribuna
Río Tercero vivió este fin de semana un escenario preocupante con varias infracciones al distanciamiento social y los protocolos establecidos de bioseguridad para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
Al menos fueron cinco las reuniones sociales desalojadas en casas de familia y en un templo religioso, que pusieron en riesgo la salud pública, según lo entiende la Justicia con las imputaciones en marcha por violar la cuarentena.
Río Tercero dejó de ser zona blanca con tres casos confirmados de Covid 19, una situación en la que se deben agudizar las medidas de prevención en cada familia, pero se evidencia un relajamiento muy notable.
Sin ir más lejos, las autoridades de Defensa Civil debieron este domingo cerrar el predio del balneario ante la gran cantidad de autos circulantes.
Y las fiestas y reuniones clandestinas, preocuparon el fin de semana. Solo están permitidas las juntadas familiares el domingo de 11 a 23 con un máximo de 10 personas por espacio.
La Policía dio cuenta de la gravedad de la situación. En su parte informativo del fin de semana detalló cada una de las reuniones fuera de la ley que se detectaron en varios barrios de la ciudad.
El operativo de control comenzó el sábado a las 2.25 de la madrugada. En un domicilio de Gral. Roca al 1400 se desalojó una reunión con 11 personas.
El sábado a las 18.30, se constató la presencia de 21 personas en Capandegui al 600 de barrio Las Flores.
También el sábado, la Policía y Defensa Civil desalojaron una fiesta clandestina con 16 personas en la calle Campichuelo de barrio Monte Grande. En este caso se iniciaron actuaciones judiciales por infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal.
El sábado fue desalojado el templo religioso "Nueva Generación", de la calle O'Higgins al 1200 de barrio Cerino. En el lugar había 80 personas, "sin respetar el distanciamiento social y medidas de Bioseguridad (de acuerdo a Protocolo)", según la información oficial de la Policía y la Justicia.
En tanto, pasadas las 5 de la madrugada del sábado, en Oncativo y Paraná de barrio Monte Grande, fue desalojada otra reunión con 15 personas, "sin respetar el distanciamiento social".
Todas las personas responsables de estas transgresiones deberán ahora afrontar un proceso penal.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












