
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Las reuniones por la fecha especial solo están autorizadas en sitios que tengan protocolo.
Locales18/07/2020 TribunaComo cada 20 de julio, el lunes que viene se celebra el Día del Amigo. Pero en este 2020 será diferente, tendrá sus particularidades. Debido a la pandemia de coronavirus y por una disposición a nivel provincial, las reuniones sólo se podrán hacer en bares y restaurantes y no es domicilios particulares.
La medida, que en principio puede resultar contradictoria, tiene una explicación. “El control del distanciamiento social y las medidas de prevención es posible en los locales gastronómicos, no así en los hogares. Tenemos que tener en cuenta que las reuniones no permitidas estuvieron presentes en la mayoría de los brotes y no tenemos cómo controlar qué pasa en cada casa, en los bares y restaurantes hay protocolos y hay sanciones, a los que nadie querría quedar expuesto”, justificó Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia.
Pese a los argumentos esgrimidos para no permitir las “juntadas” de amigos en las casas y sí en bares y restaurantes, los riotercerenses no están de acuerdo con la medida y así lo hicieron saber a través de las redes.
“Es gracioso de verdad, están promoviendo que la gente salga y se junten todos en un mismo lugar!!!! ¿Cuál sería la diferencia de que la juntada sea en una casa? Me parece hasta mejor”, señaló Marisa Pignatta a partir de un posteo realizado por TRIBUNA.
“¿Cuál será la diferencia!? No se pueden juntar en casa, pero sí en un bar. No pueden ser más incoherentes! En mi casa por lo menos sé que la higiene está. Los baños de los bares casi siempre son un asco”, opinó Celeste Fernández.
Siempre en la misma sintonía, Laura Tisera dijo: “Es una burla! Dan vergüenza; no podés juntarte en una casa pero sí en un bar.... O sea es zona libre de virus; la verdad que se presten para dar estos discursos da vergüenza ajena”.
“Con mis amigos nos vamos a juntar en el supermercado, total ahí no hay problema y hay cerveza, gaseosas, lo que quieras”, ironizó Andrés Cazon.
“Hay rubros que aún no pueden trabajar y ¿están preocupados por el festejo día del amigo? Por favor”, señaló Laura Barbero.
Con su comentario Christian Venturini aportó una pensamiento que muchos compartieron: “Lo mejor va a ser no juntarse, ni en un bar ni en casa, prefiero que mis amigos no se contagien ni que contagien a un familiar, ya habrá tiempo para la joda”, dijo.
Preocupación y controles
El secretario de Seguridad del Municipio, Miguel Canuto expuso su preocupación por el Día del Amigo, sobre todo por las últimas fiestas clandestinas que se detectaron en la ciudad, una de ellas con más de 100 jóvenes que motivó la presentación de una denuncia penal por parte del Municipio a los organizadores.
Canuto recordó que para el Día del Amigo se podrán realizar reservas en los bares y restaurantes con un cupo de entre seis y ocho personas por mesa, y hasta las 12 de la noche como límite máximo de cierre por tratarse de un día hábil de semana. No están permitidas las reuniones en casas particulares a excepción del domingo.
Las confiterías, bares y restaurantes solo pueden permanecer abiertos hasta las dos de la madrugada los feriados y vísperas de feriado. No es el caso del lunes.
En este caso, la distancia entre personas debe ser de entre 1,50 metro a dos metros.
Sin embargo, Canuto manifestó que los controles serán exhaustivos para no permitir que se violen las disposiciones de distanciamiento social, que apuntan a preservar la salud de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.