
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Las reuniones por la fecha especial solo están autorizadas en sitios que tengan protocolo.
Locales18/07/2020 TribunaComo cada 20 de julio, el lunes que viene se celebra el Día del Amigo. Pero en este 2020 será diferente, tendrá sus particularidades. Debido a la pandemia de coronavirus y por una disposición a nivel provincial, las reuniones sólo se podrán hacer en bares y restaurantes y no es domicilios particulares.
La medida, que en principio puede resultar contradictoria, tiene una explicación. “El control del distanciamiento social y las medidas de prevención es posible en los locales gastronómicos, no así en los hogares. Tenemos que tener en cuenta que las reuniones no permitidas estuvieron presentes en la mayoría de los brotes y no tenemos cómo controlar qué pasa en cada casa, en los bares y restaurantes hay protocolos y hay sanciones, a los que nadie querría quedar expuesto”, justificó Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia.
Pese a los argumentos esgrimidos para no permitir las “juntadas” de amigos en las casas y sí en bares y restaurantes, los riotercerenses no están de acuerdo con la medida y así lo hicieron saber a través de las redes.
“Es gracioso de verdad, están promoviendo que la gente salga y se junten todos en un mismo lugar!!!! ¿Cuál sería la diferencia de que la juntada sea en una casa? Me parece hasta mejor”, señaló Marisa Pignatta a partir de un posteo realizado por TRIBUNA.
“¿Cuál será la diferencia!? No se pueden juntar en casa, pero sí en un bar. No pueden ser más incoherentes! En mi casa por lo menos sé que la higiene está. Los baños de los bares casi siempre son un asco”, opinó Celeste Fernández.
Siempre en la misma sintonía, Laura Tisera dijo: “Es una burla! Dan vergüenza; no podés juntarte en una casa pero sí en un bar.... O sea es zona libre de virus; la verdad que se presten para dar estos discursos da vergüenza ajena”.
“Con mis amigos nos vamos a juntar en el supermercado, total ahí no hay problema y hay cerveza, gaseosas, lo que quieras”, ironizó Andrés Cazon.
“Hay rubros que aún no pueden trabajar y ¿están preocupados por el festejo día del amigo? Por favor”, señaló Laura Barbero.
Con su comentario Christian Venturini aportó una pensamiento que muchos compartieron: “Lo mejor va a ser no juntarse, ni en un bar ni en casa, prefiero que mis amigos no se contagien ni que contagien a un familiar, ya habrá tiempo para la joda”, dijo.
Preocupación y controles
El secretario de Seguridad del Municipio, Miguel Canuto expuso su preocupación por el Día del Amigo, sobre todo por las últimas fiestas clandestinas que se detectaron en la ciudad, una de ellas con más de 100 jóvenes que motivó la presentación de una denuncia penal por parte del Municipio a los organizadores.
Canuto recordó que para el Día del Amigo se podrán realizar reservas en los bares y restaurantes con un cupo de entre seis y ocho personas por mesa, y hasta las 12 de la noche como límite máximo de cierre por tratarse de un día hábil de semana. No están permitidas las reuniones en casas particulares a excepción del domingo.
Las confiterías, bares y restaurantes solo pueden permanecer abiertos hasta las dos de la madrugada los feriados y vísperas de feriado. No es el caso del lunes.
En este caso, la distancia entre personas debe ser de entre 1,50 metro a dos metros.
Sin embargo, Canuto manifestó que los controles serán exhaustivos para no permitir que se violen las disposiciones de distanciamiento social, que apuntan a preservar la salud de la población.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.