
Asistencia económica a clubes: comenzó la entrega de subsidios
Entidades deportivas de Despeñaderos recibieron aportes del programa provincial. En los próximos días continuará la entrega en el resto de la provincia, incluido los clubes de Río Tercero. Los clubes podrán destinar este dinero al pago de sus obligaciones corrientes.
Provinciales24/06/2020 Tribuna
Esta semana comenzó a hacerse efectiva la entrega de aportes del Programa de Asistencia Económica a Clubes, que consiste en un subsidio no reintegrable de $ 40.000, por única vez, destinado al pago de obligaciones corrientes que tengan los clubes.
La asistencia busca facilitar la continuidad del funcionamiento institucional de las entidades deportivas, especialmente en los casos en que ello se encuentre en riesgo o se haya visto deteriorado con motivo del cese de actividades por el aislamiento social obligatorio.
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana estuvo el lunes en la localidad de Despeñaderos haciendo entrega de esta asistencia a los clubes Juventud Alianza y Unión.
En la ocasión, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno de la provincia, Facundo Torres Lima, la legisladora por el departamento Santa María, Carolina Basualdo y el intendente de la localidad, David Boaglio. Además, la ocasión fue propicia para que Campana conociera la realidad y las necesidades de ambas instituciones, al igual que otros clubes de la región.
“Para nosotros es importante abarcar toda la provincia entregando estos aportes que sabemos que son significativos para todas estas instituciones. Como dije, es una mano que intentamos brindarle a los dirigentes deportivos que tanto nos ayudan en la contención y formación de nuestros hijos”, indicó Campana.
Los clubes beneficiados podrán destinar este subsidio al pago de sueldos de personas en relación de dependencia laboral con el club, servicios de energía eléctrica, gas o agua, monotributistas que presten servicios de manera habitual para la institución, en especial profesores de disciplinas deportivas o también a obligaciones derivadas del mantenimiento de la infraestructura deportiva o instalaciones esenciales del club.
Paulatinamente y progresivamente se irán entregando los subsidios a las instituciones que hayan cumplimentado con todos los requerimientos.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.









