

La Voz del Comandante", pieza teatral escrita y protagonizada por Fernando Zabala, se está presentando vía streaming todos los viernes de junio, a las 21 por el espacio Alternativa Teatral. Producida por el grupo independiente Teatro Teatro, se realizan funciones a la gorra online.
“La voz del comandante” se contextualiza en una Córdoba mítica e imaginaria. Todo transcurre en un tiempo de brigadieres y gauchos, sin embargo las referencias continuas a la actualidad, envuelven a la obra en un pasaje temporal donde todo lo que se cuenta podría suceder hoy.
Los presos políticos, el destierro, la corrupción, la persecución ideológica y un patriarcado que se acerca más a lo patético que al prototipo del macho inventado, son algunos de los temas que la obra aborda con cierta osadía y con una épica necesidad de grito.
La obra que también cuenta con las actuaciones de Florencia Molina y Agustín Luque, fue distinguida en 2018 por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y la Academia Argentina de Literatura.
Los interesados en acceder a la obra puede hacerlo a través del siguiente link: https://bit.ly/lavozdelcomanante




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



