
Folclore, danzas y comidas típicas confluirán este sábado en el veredón de la antigua capilla.
Radio T
Folclore, danzas y comidas típicas confluirán este sábado en el veredón de la antigua capilla.
La 12° edición se realizará del 7 al 10 de noviembre. También podrán pintar niños y adolescentes.
La inauguración del salón de usos múltiples fue el evento central con el que se celebraron los 305 años del "pueblo patrio".
Arrancarán este viernes y continuarán hasta el domingo, combinando historia, tradiciones criollas y religión
Cine, circo, títeres, carnaval y deportes, componen la propuesta en el "pueblo patrio" de Calamuchita.
El evento propone volver a las raíces y hacer vivas las tradiciones criollas a través de la música y las danzas.
Se destaca Embalse por la convocatoria y extensión de su fiesta, pero también habrá celebraciones especiales en Los Reartes, Santa Rosa y Hernando.
La cuarta edición del evento se llevó a cabo en tres localidades y rindió tributo a los excombatientes de Malvinas.
El evento que agrupa a nueve artistas en tres localidades del valle, se extiende hasta el próximo sábado.
Decorados Food Trucks llegarán con más de 20 variedades de comida callejera, el próximo fin de semana.
La 11º edición del encuentro se realizará en noviembre pero ya están abiertas las inscripciones.
Este domingo llega la octava edición de SaboReartes, con entrada libre y gratuita.
Se toma como año de origen para el pueblo, la llegada de la familia española Iriarte en 1714, pero un 25 de junio de 1867 se produjo un hecho fundamental para su desarrrollo.
El procedimiento de la Fuerza Policial Antinarcotráfico tiene relación con la detención, en el mes de noviembre pasado, de una psicóloga por venta de estupefacientes y ejercicio ilegal de la medicina.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.