
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Arrancarán este viernes y continuarán hasta el domingo, combinando historia, tradiciones criollas y religión
Regionales23/05/2019 TribunaDesde este viernes 24 de mayo hasta el domingo 26, la localidad de Los Reartes vivirá una nueva edición de sus tradicionales Fiestas Patronales, declaradas de interés cultural por el Gobierno de La Nación en el año 2009.
Con una grilla artística y diferentes actividades el "pueblo patrio" de Calamuchita invita a festejar la historia y las tradiciones criollas.
Para esta primera jornada a las 20 está previsto un concierto en la capilla de 1815 con la presentación del ensamble de folclore de la Escuela de Arte de Villa General Belgrano.
En tanto, el sábado 25 de mayo a las 9,30 se celebrará la misa y luego comenzará la procesión por el casco histórico. Desde las 11 tendrá lugar el acto cívico con desfile de agrupaciones gauchas y la presencia de tropillas entabladas.
A las 12 comenzará el almuerzo criollo y a las 13,50 está prevista la apertura del escenario donde actuarán: la academia de folclore Conociendo lo Nuestro, el humorista Capocha Orellana, el estudio de danzas Pari- Aike, La Callejera, Roxana Carabajal, De Pura Cepa, Pachi Herrera y el cierre a partir de las 20 estará a cargo de Pastor Luna.
La actividad del domingo 26 arrancará a las 10 con destrezas gauchas y a las 13,30 se producirá la apertura del escenario con la academia de folclore Conociendo Lo Nuestro, seguida del grupo Lembranza, la escuela Raíces Serranas, La Querencia, el Trío Quintero, para finalizar con la bailanta que protagonizarán Los Dioses del Chamamé, alrededor de las 19.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.