Radio T

Empresarios hoteleros reclaman más flexibilización para el sector

Los empresarios locales reclaman junto al sector gastronómico la reapertura de esos espacios en Río Tercero al ser considerada una zona blanca ya que no se registran casos de Covid 19 hasta el momento.

Locales26/05/2020 Tribuna
HOTEL

Los hoteleros de la ciudad de Río Tercero, desde hace ya quince días comenzaron a trabajar nuevamente. Bajo estrictos protocolos de seguridad para resguardar la salud de los viajeros y del personal que allí trabaja, realizan una actividad parcial solo con viajantes y transportistas de actividades consideradas esenciales.

A pesar de que es un sector que empezó a funcionar parcialmente en la ciudad, los empresarios locales reclaman junto al sector gastronómico la reapertura total de esos espacios en Río Tercero al ser considerada una zona blanca ya que no se registran casos de Covid 19 hasta el momento. "Esta situación tiene un gran impacto negativo en la economía de la ciudad que será difícil remontar", afirmó Claudiana Gabaglio representante del sector Servicios del CeCISA.

"Todos los hoteleros de la ciudad estamos trabajando de la misma forma. Recibimos a pasajeros que realizan trabajos esenciales y necesitan quedarse una noche o dos en Río Tercero", explicó la dirigente.

"Es importante que la gente entienda que la hotelería no se reduce solo al turismo. Río Tercero recibe pasajeros que vienen a la ciudad por cuestiones laborales y el servicio que brindan los hoteles es necesario", explicó.

Cómo están trabajando los hoteles en Río Tercero

Luego de más de 50 días sin poder abrir sus puertas, esta habilitación requirió que se plantearan nuevas formas de trabajo. El personal que se desempeña en este sector lo hace bajo una modalidad reducida.

"Se redujo el horario de los empleados en un 30 por ciento", dijo Gabaglio. Mientras que el contacto con los pasajeros es mínimo. "Al llegar al hotel son recibidos y alojados en las habitaciones. Al momento de las comidas - desayunos, almuerzos y cenas- se les lleva a las habitaciones lo que requieran y luego los elementos son higienizados", sostuvo.

Además a cada pasajero al momento de alojarse en un hotel y que provenga de zonas donde hay circulación del coronavirus, se le elabora una declaración jurada donde con sus datos personales y se informa al personal de Defensa Civil para luego poder realizarle un seguimiento telefónico.

De todos modos, la actividad es escasa y no alcanza a cubrir los costos. Es por eso que solicitan una cierta normalidad para volver a la actividad, cumpliendo con las normas sanitarias. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto