
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Este trabajo, que editó la Junta Provincial de Historia, puede resultar de mucha utilidad para docentes, estudiantes, investigadores y público en general interesado en uno de los acontecimientos más importantes en la historia de Córdoba de los últimos tiempos.
Provinciales14/06/2018 Tribuna


​La Agencia Córdoba Cultura ofrece para descarga gratuita Cronología de la Reforma Universitaria, una edición especialmente realizada por el organismo provincial y la Junta Provincial de Historia dedicada a apoyar el trabajo de docentes y estudiantes sobre la gesta histórica que está cumpliendo cien años. ​


La Cronología de la Reforma. 1918, un año calve en la historia de la universidad argentina y latinoamericana, está disponible para su descarga en la página web de la Agencia Córdoba Cultura, en
​http://cultura.cba.gov.ar/cronologia-de-la-reforma/
Este trabajo, que editó la Junta Provincial de Historia, puede resultar de mucha utilidad para docentes, estudiantes, investigadores y público en general interesado en uno de los acontecimientos más importantes en la historia de Córdoba de los últimos tiempos.
La Reforma Universitaria, como se conoce al movimiento que cambió el gobierno y la administración de la universidad, y que aspiró a transformar las condiciones materiales e intelectuales de las clases trabajadoras de principios del siglo pasado, celebra su centenario este viernes 15 de junio. En esa fecha, pero del año 1918, un grupo de estudiantes reformistas interrumpió el acto de elección del rector de la Universidad Nacional de Córdoba en protesta por las pobres condiciones académicas de la institución. El episodio, que venía registrando vientos de cambios desde algunos años atrás, replanteó el sentido de la institución educativa.
La carta de presentación del movimiento reformista está expresada en el Manifiesto Liminar, que redactó Deodoro Roca, uno de los más notables intelectuales de Córdoba de todos los tiempos.
​

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.








La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.






