
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Uno de los arquitectos que presentó el proyecto ganador es oriundo de Río Tercero.
Locales14/06/2018 TRIBUNASe conoció hoy el proyecto ganador del Concurso Nacional de Ideas del nuevo parque balneario municipal de Río Tercero y renovación de la plaza San Martín.
Ignacio Pereyra, Fabián Tolosa, Facundo Gonzales y Fernando Rodrigo Matos fueron los arquitectos que presentaron el proyecto ganador. Estos profesionales trabajan desde hace varios años juntos y decidieron participar del concurso. "Estamos agradecidos al Colegio de Arquitectos por promover este tipo de concursos que permiten que profesionales de todo el país podamos manifestar nuestras ideas y proyectos", señalaron.
Ignacio Pereyra es oriundo de Río Tercero y eso "significó una ventaja para nosotros porque él conoce bien el lugar", contaron.
El concurso fue organizado por el Colegio de Arquitectos de Río Tercero y promovido por el Municipio. Contó con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
El objetivo de este concurso era dinamizar y renovar el balneario municipal y la plaza principal de la ciudad para que toda la comunidad riotercerense pueda disfrutar de estos espacios. “Es imprescindible lograr la apropiación de estos espacios públicos por parte de todos los vecinos de la ciudad”, explicaron miembros del jurado.
La remodelación y la puesta en valor del balneario municipal y la plaza San Martín tenían como premisa preservar los recursos naturales y arquitectónicos.
El equipo de profesionales relató: “Haber pasado mucho tiempo en la ciudad fue la clave que nos permitió poder entender las cualidades del lugar. Río Tercero tiene cualidades paisajísticas y sólo es necesario ponerlas en valor”.
El aspecto que destacaron los jóvenes profesionales al momento de realizar el diagnóstico en la plaza San Martín fue: “Notamos una gran presencia de los automóviles en detrimento del uso de las personas y también en el monumento del padre de la Patria. Por eso la primera acción que tomamos fue sacar los vehículos de ahí y generar una gran placa institucional que no sólo ponga en valor al monumento del Gral. San Martín sino también que permita generar más actividades en el lugar”.
El jurado encargado de elegir el proyecto ganador estuvo integrado por Marcos Ferrer, secretario de Obras Públicas del Municipio, Fernando Arias en representación del Colegio de Arquitectos , el arquitecto Marcos Maldonado y Gabriela Ramos, asesora por la Municipalidad.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”