
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El 17 de mayo se celebra el Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Desde el domingo y durante una semana, el edificio municipal se iluminará con los colores de la bandera de la igualdad.
Locales16/05/2020 TribunaPor sorprendente que parezca, hace 30 años la homosexualidad era considerada una enfermedad, incluso aparecía registrada en el listado de enfermedades mentales elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero en 1990, la organización decidió retirar a la homosexualidad de ese listado y desde entonces, el 17 de mayo fue elegido como la fecha idónea para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para hacer hincapié en la gran problemática que supone la discriminación por orientación sexual.
Para Río Tercero mañana será un día histórico porque por primera vez se celebrará la fecha. ¿Cómo? Desde el domingo y durante una semana se iluminará el edificio municipal con los colores de la bandera de la igualdad, que reproduce los del arcoiris. Además, se instalará una bandera de importantes dimensiones en un sitio visible del palacio 9 de Septiembre.
“Será un acto sencillo al que asistirán pocas personas debido a que por el tema de la cuarentena no se puede realizar ningún evento”, señaló Maximiliano Acosta, vocero de un grupo que trabaja junto a concejales y funcionarios municipales en la creación de un área dentro del Municipio que brinde contención y apoyo a miembros de la comunidad LGBTQ.
“El mensaje que queremos llevar es que somos todos iguales. No nos sentimos diferentes, pero recordamos que en algún momento, para la sociedad, lo fuimos”, aseguró Acosta.
En 2019 el Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó una ordenanza adhiriendo a una ley provincial que establece al 17 de mayo como Día provincial por la igualdad y la no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. El objetivo fue educar y crear conciencia ciudadana sobre el tema. La ordenanza insta a que el Ejecutivo desarrolle actividades vinculadas a la fecha y así se hará en este 2020.
Camino por andar
Aunque es cierto que se ha avanzado bastante en esta materia, todavía queda mucho por andar. Y así lo admite Acosta: “En Río Tercero vamos lento, pero lo que sí se debe reconocer es que el Municipio en los últimos años ha dado trabajo a muchas personas de la comunidad”.
Acosta, aseguró que se requiere que la sociedad “se eduque, se informe sobre el tema. No se trata de imponer nada, sino de respetar y entender la diversidad”, apuntó.
Insistió en la necesidad de seguir trabajando para que a nivel gubernamental exista en la ciudad una área dedicada a trabajar en temas relacionados con la diversidad sexual.
“Personalmente no me siento excluido de la sociedad en Río Tercero, pero mucha gente sí. hay que trabajar para superar esta situación. Lo importante es recordar que todos somos iguales”, insistió.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.