
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los camaristas entendieron que los impugnantes "no logran acreditar la existencia de cuestión federal suficiente, como lo exige el recurso extraordinario para su procedencia".
Locales11/06/2018 TribunaLa sala 2 de la Cámara Nacional de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Gustavo Hornos, rechazó un recurso extraordinario para revisar las sentencias de los cuatro militares condenados en 2014 por estrago doloso, en la causa por las explosiones en la Fábrica Militar.
El recurso había sido interpuesto por las defensas de los condenados Carlos Franke, Jorge Cornejo Torino, Marcelo Gatto y Edberto González de la Vega.
Los camaristas entendieron que los impugnantes "no logran acreditar la existencia de cuestión federal suficiente, como lo exige el recurso extraordinario para su procedencia".
"Los cuestionamientos de la forma en que fue valorada la prueba de los hechos, y la acreditación de la participación de los imputados, remiten al examen de aspectos de hecho, prueba y derecho común, y por ende, resultan ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuestos de arbitrariedad", interpretó el vocal Hornos.
Ante ese fallo, los condenados pueden ahora recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero se acortan los plazos para que la sentencia quede firme y empiencen a cumplirla tras las rejas.
En diciembre de 2014 el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba condenó a Gatto, Cornejo Torino, González de la Vega y Franke, a penas de entre 10 y 13 años de prisión, por ser responsables de estrago doloso por la muerte de personas. En 2017 casación confirmó las penas, pero los militares siguieron en libertad.
Las explosiones fueron provocadas el 3 y 24 de noviembre de 1995 para borrar evidencias de la venta ilegal de armas y municiones al exterior, causa en la que fue condenado el expresidente Carlos Menem por contrabando agravado. La planta de Río Tercero fue el centro de operaciones de esas maniobras ilegales.
El siniestro causó siete muertos entre la población civil, más de 300 heridos de diferente consideración y millonarios daños materiales.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.