Radio T

La FAA evaluó como "positivo" el paro del sector agropecuario en la zona

Los dirigentes del sector esperan que el Gobierno abra nuevamente el diálogo.

Locales14/03/2020 Tribuna
LOCALES campo

El jueves finalizó el cese de comercialización de granos y hacienda que convocó un sector de la Mesa de Enlace en rechazo al aumento de las retenciones a la soja y sus derivados. Dirigentes de la filial local de la Federación Agraria Argentina (FAA) se mostraron satisfechos por el alcance del paro.
 "En la región tuvo un alto acatamiento, fue positivo, a nivel nacional no fue tan exitoso. Donde más se notó fue en el sector hacienda, no tanto en la comercialización de granos", admitió Lucas Páez, presidente de la FAA local.

El dirigente explicó que "en algunas zonas los productores estuvieron a pleno con la cosecha, aprovechando las condiciones climáticas, y eso impidió que adhirieran a la medida".
 Páez recordó que el objetivo de la medida dispuesta a nivel nacional pero surgida después de la protesta impulsada desde Córdoba a partir del llamado "tractorazo" del pasado 5 de marzo, "era demostrar el descontento del sector ante la sociedad, los medios y el Gobierno". Dijo que esa meta "se cumplió" y que ahora esperan dialogar nuevamente con el Gobierno.

 "Tuvimos una reunión con varias filiales de la FAA de Córdoba y pedimos que la institución a nivel nacional exija que se retome el diálogo. Nuestra intención es que ese diálogo realmente exista porque hasta el momento el Gobierno solo se ha reunido con el sector para anunciar medidas ya tomadas. Queremos que se nos escuche y se generen políticas positivas", explicó.
 Asimismo, Páez indicó que se decidió no extender la medida de fuerza. "A corto plazo no hay ninguna medida dispuesta, pero se evaluará con el paso de los días", aseguró.

A nivel nacional

 Con el paro de cuatro días, la Mesa de Enalce además de dar una respuesta al interior productivo que pedía una profundización de las acciones gremiales, demostró "unidad", a pesar de los problemas internos en las entidades que la conforman, ya que no había un consenso generalizado para llevar adelante el cese de comercialización.

 La semana próxima hay una reunión programada con las autoridades del Banco de la Nación Argentina para definir acciones que permitan a los productores mejorar el acceso a líneas de financiamiento. Todavía no hay información oficial sobre si el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, se reunirá con los dirigentes del campo. Trascendió que durante la medida de fuerza hubo algunos contactos informales entre las partes.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.