
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La referencia gira en torno a un inmueble que el club destinará a algunas disciplinas deportivas.
Regionales09/03/2020 TribunaDesde la comisión directiva de la Biblioteca Popular Almafuerte - CAJU solicitaron rectificar la información vertida a este medio, que fuera publicada en la edición del pasado sábado 7 de marzo.
En referencia a la nota "CAJU se agranda tras acuerdo con la Sociedad Italiana" rectifican que el inmueble haya sufrido 14 años de usurpación, considerando que dicho término debe ser corregido y reemplazado por desocupación.
El convenio celebrado entre la mencionada institución y la Sociedad Italiana, dueña del salón en cuestión, permitirá que el mismo sea utilizado para destinar mayor espacio a algunas disciplinas deportivas.
De esta manera, ese espacio de 20 metros por 50 será recuperado desde el punto de vista edilicio, generando a su vez, ingresos para la institución. En esta primera etapa, CAJU podrá trasladar allí la práctica de gimnasia artística y acrobacia en tela, que no tenían un lugar fijo de práctica.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.