
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
La referencia gira en torno a un inmueble que el club destinará a algunas disciplinas deportivas.
Regionales09/03/2020 Tribuna


Desde la comisión directiva de la Biblioteca Popular Almafuerte - CAJU solicitaron rectificar la información vertida a este medio, que fuera publicada en la edición del pasado sábado 7 de marzo.
En referencia a la nota "CAJU se agranda tras acuerdo con la Sociedad Italiana" rectifican que el inmueble haya sufrido 14 años de usurpación, considerando que dicho término debe ser corregido y reemplazado por desocupación.
El convenio celebrado entre la mencionada institución y la Sociedad Italiana, dueña del salón en cuestión, permitirá que el mismo sea utilizado para destinar mayor espacio a algunas disciplinas deportivas.
De esta manera, ese espacio de 20 metros por 50 será recuperado desde el punto de vista edilicio, generando a su vez, ingresos para la institución. En esta primera etapa, CAJU podrá trasladar allí la práctica de gimnasia artística y acrobacia en tela, que no tenían un lugar fijo de práctica.

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





