
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El cuerpo de María Sara Álvarez no presentaba golpes. Murió por estrés, según la autopsia.
Policiales27/01/2020 TribunaLa autopsia realizada al cuerpo de María Sara Álvarez, la mujer de 74 años que murió durante un robo en su vivienda de barrio Monte Grande, reveló que no presentaba golpes y que su muerte fue producto de un paro cardiorespiratorio provocado por el estrés que le causó la situación.
El fiscal Alejandro Carballo sigue sumando pruebas y testimonios a la causa en la que se investiga el hecho ocurrido en horas de la noche del pasado lunes, en barrio Monte Grande.
Son dos los detenidos: Carlos Nahuel Battistesa (25) y Facundo Monje Bidomine (27), ambos imputados por el delito de homicidio en ocasión de robo. Y no se descarta que otro delincuente pueda haber participado. Los investigadores trabajan en la hipótesis de un tercer ladrón que si bien no habría ingresado a la vivienda de Estanislao Zeballos y Fray Luis Beltrán, habría colaborado para que se produjera el hecho.
Los dos sospechosos que tiene la causa fueron detenidos el martes, durante las primera horas de la tarde. Aún no prestaron declaración ante el fiscal.
Tanto Bidomine como Battistesa fueron detenidos en cercanías de la casa de la víctima. El segundo, al verse cercado por la Policía trató de huir refugiándose en su casa. Posteriormente y con una orden de allanamiento, la policía ingresó al lugar y lo detuvo.
Bidomine había salido de la cárcel hace poco tiempo bajo fianza. Estaba detenido, cumpliendo condena por el robo calificado ocurrido en noviembre del año pasado en barrio El Libertador, donde los ladrones huyeron con 200 mil pesos.
Testigos
La casa de María Álvarez es una vivienda modesta, de fácil acceso para quienes quisieran cometer algún delito. Precisamente esa situación fue aprovechada por los delincuentes, quienes según los investigadores ingresaron por la parte trasera de la vivienda y sorprendieron a la mujer cuando se encontraba en el patio. "Para nosotros los delincuentes no eligieron la vivienda porque tuvieran algún dato acerca de dinero, sino que se trató de una cuestión oportunista, de facilidad para acceder a la vivienda dada la escasa altura de la tapia, la oscuridad de la zona, el carácter colindante con un baldío", señaló Carballo a TRIBUNA.
Fueron varios los vecinos que ya declararon en la causa. Y trascendió que varios de ellos habrían señalado a los sospechosos como autores de otros hechos de robo en Monte Grande. "Son sujetos que vienen asolando el barrio, los vecinos tienen miedo y ese es un círculo difícil de romper porque cometen los delitos pero la gente no denuncia", dijo un investigador. Trascendió incluso que personal de la División Protección de Testigos trabaja en la ciudad.
Condena social
El cuerpo de María Sara Álvarez, fue hallado este lunes, alrededor de las 22, en la vivienda en la que residía junto a su hijo, que fue quien la encontró y dio parte a la Policía. La mujer estaba atada de pies y manos.
De la modesta vivienda de la víctima faltaron dos televisores y otros objetos de menor valor.
Su muerte causó condena social y aunque el hecho fue como uno de los tantos robos ocurridos en los últimos meses en Monte Grande, el desenlace movilizó a los vecinos.
"No nos quedemos más callados por no meternos. Hay familias detrás de cada víctima". "Hace tiempo vienen entrando a nuestras casas y se llevan todas nuestras cosas dejándonos todo el miedo e inseguridad. Esto hace creer que robar es fácil y trabajar de tontos. Pidamos justicia". Ambos testimonios volcados en las redes son solo algunos ejemplos de lo expresado por vecinos tras la muerte de María Sara Álvarez. También se sumó al repudio ATE Río Tercero ya que la mujer era afiliada al Centro de Jubilados de ese gremio.
"Valoro y agradezco la valentía de los vecinos de venir a declarar y les hago saber que no hay otra forma de avanzar si no es colaborando con la Justicia. Hoy fue esta señora pero mañana pueden ser ellos quienes padezcan un hecho de esta naturaleza", dijo Carballo.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
29 de Agosto Día el Abogado.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”