Radio T

Será juzgada la mujer que, víctima de reiterados abusos, mató a su padre

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Policiales18/08/2025TribunaTribuna
CRIMEN
La casa donde ocurrió el crimen está ubicada en la zona rural, a pocos kilómetros de Almafuerte (Gentileza La Voz).

La fiscal de Instrucción Paula Bruera, requirió ante la Cámara del Crimen la citación a juicio de una mujer imputada por haber asesinado a su padre en estado de emoción violenta.

El hecho ocurrió a principios del año 2025, en zona rural de la ciudad de Almafuerte, en el marco de un contexto de violencia de género padecido por la misma autora, quien habría atravesado desde su infancia y adolescencia severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.

Este contexto de violencia habría sido la causa eficiente del estallido emocional y la anulación de la capacidad reflexiva de la supuesta autora, lo que conllevó a su determinación de darle muerte a su progenitor, según la acusación.

El asesinato ocurrió el 2 de enero en la ciudad de Almafuerte, cuando Jenifer Raymondo, de 30 años, apuñaló a Atilio Raymondo, de 63 años, en una vivienda rural.

Fue uno de los hermanos de la acusada quien encontró al hombre gravemente herido y alertó a la Policía.

La investigación derivó rápidamente en la detención de Jenifer, quien admitió ante las autoridades la autoría del homicidio. En su declaración, manifestó que venía siendo víctima de abuso y violencia por parte de su padre desde la adolescencia, antecedente que sería clave para la calificación de la conducta y el abordaje futuro del caso.

A los pocos días de la detención, la Fiscalía modificó la carátula original -que contemplaba prisión perpetua por homicidio agravado- e incluyó la figura de emoción violenta.

En su fundamentación, la fiscal  sostuvo que la reacción de Jenifer Raymondo fue consecuencia directa de un “estallido emocional” generado tras un nuevo hecho de abuso, caracterizando su accionar bajo los efectos de una alteración psíquica que, aunque no excluye responsabilidad penal, puede ser considerada un atenuante relevante a la hora de imponer una condena.

Actualmente, Jenifer permanece en libertad mientras avanza el proceso.

Carlos Pajtman, abogado defensor, anticipó su postura contraria a la elevación a juicio y expresó que considera la resolución de la Fiscalía insatisfactoria: “Las pericias psicológicas y psiquiátricas acreditan un historial de violencia física y sexual desde su adolescencia, corroborado por familiares y allegados”, afirmó al referirse al contexto que condujo al desenlace.

Inocencia
El letrado planteará ante la Justicia la inexistencia de dolo homicida y solicitará que se tenga en cuenta la situación de extrema vulnerabilidad y el historial documentado de abusos como causas determinantes del accionar de su defendida. El argumento principal de la defensa es que el homicidio fue la reacción a un “último requerimiento sexual” del padre, sumándose a años de padecimientos acreditados por informes periciales.

El hecho sucedió en una casa rural ubicada a pocos kilómetros de la zona urbana de Almafuerte,  sobre el camino de tierra conocido como Alma Negra, que une Río Tercero con aquella ciudad, paralelo a la autovía ruta 6.

En caso de llegar a juicio, el proceso se desarrollará con la participación de jurados populares.

Nuevas condenas de la Cámara del Crimen por abuso sexual

Entre los delitos aberrantes que conllevan graves penas privativas de la libertad, se ubican las agresiones sexuales, en sus diferentes grados y modalidades. Y es precisamente ese delito el que todas las semanas acapara la agenda de la justicia penal, con procesos que llegan a la segunda instancia y son resueltos en la Cámara del Crimen, mayormente con juicios abreviados.
 

Al menos hasta el jueves fueron cuatro las condenas resueltas por los camaristas penales.

En la primera de esta semana, el imputado S.I.P. (49), fue condenado a la pena de 11 años de prisión, luego de declararlo Autor del delito de Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado la Guarda y la Convivencia Preexistente por cuatro hechos cometidos en San Agustín los días 6, 13, 14 y 21 de septiembre de 2023. 

En otro juicio, C.T.L. (26) fue condenado a 6 años de prisión, luego de declararlo Autor de los delitos de Abuso Sexual Agravado por la Calidad de Guardador, Abuso Sexual Gravemente Ultrajante Agravado por la Calidad de Guardador y Grooming por tres hechos cometidos en esta ciudad entre febrero del 2021 y marzo de 2023. Ambos juicios fueron presididos por el camarista José Argüello.

En tanto, el miércoles R.G.M. (60), fue declarado Autor de los delitos de Abuso Sexual con Acceso Carnal y Privación Ilegítima de la Libertad Calificada por un hecho cometido el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo, y condenado a ocho años de cárcel. Los datos del autor no se brindan para evitar identificar a la víctima menor de edad.

Posteriormente,  C.F.C. (51) fue condenado a la pena de 10 años y 6 meses de prisión luego de declararlo Autor de los delitos de Abuso Sexual Agravado por la Guarda y la Convivencia con menor de 18 años y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada por la Guarda en Concurso Ideal por un hecho cometido entre diciembre del 2017 y agosto del 2024 en esta ciudad.  Los datos del autor no se brindan para evitar identificar a la víctima menor de edad y del círculo familiar del condenado. 

Este último juicio estuvo presidido por la magistrada Guarania Barbero.

Te puede interesar
Lo más visto