
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Es moneda corriente encontrar basura, escombros, vehículos y chatarra en un terreno baldío de barrio Monte Grande. El reclamo de los vecinos lleva años y aún no consiguieron una solución definitiva por parte de las autoridades.
Locales09/06/2018 TRIBUNAUn gran riesgo permanente, un peligro para la salud y seguridad de los vecinos, un problema que parece no tener solución. En un sector de barrio Monte Grande las veredas y calles están invadidas de chatarra, automóviles, escombros y basura. En la esquina de Comandante Espora y 21 de febrero en las veredas y arterias esa basura obstaculiza el paso de peatones y vehículos que diariamente transitan por el lugar.
Las instituciones que tienen jurisdicción y la responsabilidad de controlar afirman que realizan controles y labran actas de manera periódica al propietario del lugar, pero la situación no cambia y según confirman los vecinos del lugar "vienen y sacan dos o tres autos o un poco de basura, pero al otro día llega un camión a traer más".
Cansados de la basura y chatarra que desde hace años se acumula en esa esquina del barrio los vecinos dialogaron con TRIBUNA para expresar su preocupación por la salud y seguridad de niños, jóvenes y adultos que a diario transitan por el lugar.
"Las chacarita se debería erradicar fuera del barrio. Nos afecta a todos de manera directa porque tenemos que convivir con esa basura todos los días", expresó enojado un vecino. "Tenemos derecho a vivir dignamente y estamos exigiendo nuestros derechos", manifestó otro.
Esta situación lleva ya varios años en el barrio. La acumulación de chatarra y vehículos abandonados, probablemente desarmados para venta de autopartes, y basura forman parte de lo que ven a diario los vecinos de ese sector de la ciudad.
En el caso de los autos, en su gran mayoría se encuentran de-sarmados de forma completa, sin ruedas, vidrios, asientos y solamente con el "cascarón". Algunos de ellos cuentan con carteles de "se vende", lo que da a entender que el resto de las partes ya han sido introducidas al mercado de la venta por separado.
Sin embargo más allá de los esfuerzos que se realizan por parte de las autoridades en erradicar los focos urbanos de infección y contaminación, es evidente que en ese sector de la ciudad no son suficientes.
"Es un foco de infección hay autopartes oxidadas y eso hace que se junten ratones y todo tipo de alimañas, la salud de los vecinos está en peligro", expresó una vecina.
"Desde hace años se le exige al Municipio que tome cartas en el asunto y limpie esa esquina, pero todavía nadie se hizo cargo y mientras tanto seguimos obligados a vivir entre la mugre", contó enojado un vecino.
En esa esquina típica de barrio Monte Grande está ubicada una de las paradas de colectivo urbano y esa basura ocasiona entre los usuarios y choferes de transporte, al menos incomodidad.
"Los chicos cuando se bajan o suben al ómnibus tienen que hacerlo a la mitad de la calle porque esa vereda está ocupada. Los chicos corren el riesgo de que los choque un auto o moto", narró preocupada una mamá.
"Los días de lluvia no podemos bajar a la gente en la vereda porque está todo lleno de barro y basura. Al principio se enojaban con nosotros, pero ahora prefieren bajarse en la calle y no en contra de ese tejido donde está toda esa chatarra. Sería bueno que el Municipio limpié esa esquina y también haga la garita que los vecinos necesitan", comentó un chofer de la empresa Río Bus.
Todos están de acuerdo en que se debería quitar toda esa chatarra de allí; de esa manera todos los vecinos, incluidos los dueños del lugar, podrán tener una mejor calidad de vida ya que esa esquina es un foco de contaminación ambiental y visual.
"Lo ideal sería que se busque un espacio para que el dueño pueda trasladarse con toda esa chatarra a otro lugar, alejado del barrio y así no perjudicar la salud de todos los que vivimos aquí". deslizó un vecino.
"¿Cómo puede ser que no se resuelva el problema de la chatarra, cómo puede ser que no se encuentre la manera definitiva de evitar que algunos vecinos de distintos sectores de la ciudad acumulen basura?"
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.