Radio T

Villa Ascasubi y su expectativa por la llegada del gas natural

Progreso. El refuerzo del ducto que pasa por la localidad, permitirá avanzar llevar el servicio a todo el pueblo y ampliar la producción de las dos industrias principales.

Regionales09/06/2018 TRIBUNA
REGIONALES - Gas

La reciente habilitación del gasoducto entre Oncativo y Río Tercero beneficiará a 15 localidades de la región.
Según la informado desde el Gobierno provincial, se invirtieron 209 millones de pesos para la ejecución de un ducto de refuerzo, que incrementará el suministro en hogares y establecimientos industriales.
"Me alegro que no solo podamos darle gas natural a las familias, sino que además vengan emprendimientos productivos", dijo Schiaretti y puso como ejemplo lo que ocurre con dos maniseras de Villa Ascasubi. La obra tendrá su impacto en cada localidad, pero particularmente en esta última, genera una gran expectativa.
El legislador y exintendente, Fernando Salvi acompañó esta semana al gobernador Juan Schiaretti, en el acto de inauguración, realizado en Río Tercero.
Por un lado, el dirigente justicialista destacó que esto permitirá avanzar en el objetivo municipal de proveer del servicio a todo el pueblo. Eso ya ocurrió en alguna oportunidad pero el crecimiento de la población no pudo ser acompañado con el de esta infraestructura, que por ahora alcanza a un 70 por ciento de la población.
Salvi estima que durante el año que viene, podría ser alcanzada la ambiciosa meta, aunque reconoce que existe otra limitación burocrática.
Como ya lo advirtió la intendenta Zully Fonseca, el avance de la red interna está sujeto a aprobaciones de la empresa Ecogas, que generalmente se hacen esperar demasiado tiempo.
A propósito, el legislador cuestionó el escaso horario de atención en las oficinas de Río Tercero, sumado a que de allí depende una amplia región.
En lo que respecta al impacto industrial que tendrá la llegada del gas natural, Salvi hizo referencia a las empresas Hesar Hermanos y Grupo Ckoos.
Con el nuevo caudal y costos que se reducirán a menos de la mitad, ya proyectan una ampliación de las plantas, creando mano de obra directa e indirecta, vaticinó el dirigente.
Además, en relación a la materia prima, resaltó que "el maní requiere el doble de gente para ser cosechado que la soja o el maíz".
Salvi también remarcó que al tratarse de dos exportadores, generarán el ingreso de dólares.
Otras localidades favorecidas por este nuevo ramal habilitado, son: Almafuerte, Berrotarán, Colonia Almada, Elena, Embalse, Villa General Belgrano, Los Cóndores, Santa Rosa de Calamuchita, Tancacha, Villa del Dique, Villa Rumipal y Río Tercero.

Te puede interesar
Lo más visto