
Aparecieron los baches y dominan varias calles
En numerosas esquinas los nomencladores están destruidos y son ilegibles.
Locales04/01/2020 Tribuna
Las últimas lluvias precipitaron la aparición de numerosos baches en las calles de asfalto, en varios sectores de la ciudad. Si bien algunas de las arterias de tierra son y fueron reparadas a tiempo, la Secretaría de Obras Públicas mantiene una asignatura pendiente con el bacheo que, en varios barrios, es inexistente, al menos hasta ayer.
Una muestra de ello se da, por ejemplo, en la calle Felipe Varela. En solo dos cuadras, entre 2 de Abril y Catamarca, un cronista de este medio contó unos 11 pozos de diferentes tamaños. Y en cinco minutos pudo observar cómo los autos realizaban peligrosas maniobras para esquivarlos y evitar el impacto en el tren delantero, justamente en una calle de alta circulación y doble mano.
La reparación de las calles de asfalto y pavimento debería ser prioritaria para el área que conduce Leonel Messi, como continuar con el plan de mantenimiento, colocación y recambio de los carteles nomencladores en las calles de la ciudad, entre otros proyectos urbanos.
Es cierto que Río Tercero, como muchas otras municipalidades, se encuentra en emergencia económica y no se esperan grandes obras para este año, pero hay servicios básicos en los que se debería hacer hincapié, sobre todo luego del aumento de tasas que se aplicará para este año, que rondará en promedio el 50%. En ocasiones no se trata de disponer o no de fondos, sino de decisiones políticas de las áreas de gestión. Obras Públicas es una de las secretarías con mayor presupuesto aprobado para 2020.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







