Radio T

La integración de las personas con discapacidad, un desafío para todos

Se celebra hoy el Día de la Discapacidad. Instituciones de la ciudad trabajan de manera permanente para eliminar la brecha y que las personas con discapacidad puedan desenvolverse de una manera autónoma e independiente.

Locales03/12/2019 Tribuna
LOCALES discapacidad
Docentes y alumnos de la escuela Rosa Gómez de Mellina Anexo Río Tercero

Hoy se celebra el Día de las Personas con Discapacidad, fecha establecida desde el año 2000 en Argentina para fomentar una mayor integración en la comunidad de las personas con discapacidad e impulsar conductas responsables y solidarias sobre los derechos de niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

 TRIBUNA dialogó con la coordinadora pedagógica de la escuela especial Rosa Gómez de Mellina de la ciudad de Río Tercero, Valeria Rolando, acerca de los principales desafíos que atraviesan las familias donde hay un integrante que tiene alguna discapacidad, ya sea física o intelectual.

 "El mayor desafío que tenemos como sociedad es perder el miedo a la discapacidad y no quedarnos solo en el lugar de las preguntas que nos paralizan: por qué, cómo voy a hacer para incluirlo y qué hago ahora", afirma la docente.
 

Con el paso del tiempo hubo grandes avances en este tema, en cuanto a la accesibilidad y a la conquista de derechos de las personas con discapacidad, pero aún resta mucho por hacer. En ese sentido la docente afirma:

"Hasta que como sociedad no entendamos que la discapacidad es un tema transversal a toda el sistema, a la vida cotidiana y a nuestra realidad, nunca vamos a poder hablar de una verdadera y completa inclusión. Tenemos que pensar que todos estamos en una posición que en algún momento de nuestras vidas puede pasarnos, la discapacidad no es una cuestión solo de nacimiento, por distintas circunstancias de la vida, como un accidente automovilístico por ejemplo podemos quedar en esa posición. Entonces a partir de allí tenemos que pensar las diferentes acciones no para una minoría sino para todos. En definitiva estamos rozando de manera permanente la discapacidad", aclara.
 

En Río Tercero hay varias instituciones que trabajan desde su lugar para alcanzar una ciudad más accesible para todos los vecinos, sin importar su condición. La principal tarea que realizan en cada institución es trabajar de manera permanente para lograr la autonomía de las personas con discapacidad, para que así puedan desempeñarse dentro de la comunidad de igual a igual. 

 "Otro gran desafío que como sociedad tenemos tiene que ver fundamentalmente con el acceso al mundo laboral. Hay muchas tareas que una persona con discapacidad podría realizar, como por ejemplo en el campo periodístico, desgrabar y tipear una nota que podrían hacer tranquilamente, o desempeñarse en la atención al público por ejemplo, pero que muchas veces los empleadores por desconocimiento o temor no permiten que los chicos desarrollen otras tareas más específicas". 

 "Como ciudad aún resta mucho por hacer en materia de inclusión, accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad y uno de los retos más grandes es poder lograr la igualdad de acceso a las posibilidades y a los recursos necesarios para obtener una mejor calidad de vida", enfatizó la docente. 
 Hoy la brecha entre aquellas personas que cuentan con una obra social y quienes no, es muy amplia y muchas veces se pierden oportunidades de capacitación, actividades de estimulación, recreación, formación, entre otras.



Te puede interesar
Yammibelli web

Yannibelli: “Nuestra expectativa es comenzar con las carreras lo antes posible”

Tribuna
Locales08/02/2025

En un extenso diálogo con TRIBUNA, el rector de la Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli, reveló los avances en la puesta en marcha de la casa de altos estudios local. Dijo que se iniciará con el dictado de la Tecnicatura en Aplicaciones Multiplataforma, y se analiza ofrecer la Tecnicatura en Logística. Indicó que fueron girados ya los primeros fondos para poner en marcha los sistemas de administración e inscripción.

Lo más visto
llaryora

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

Tribuna
Provinciales19/02/2025

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente. En la exposición participan 5 mil expositores de 180 países, constituyéndose en un excelente espacio para conseguir nuevos mercados para los empresarios cordobeses. Córdoba participa con stand propio. Se presentan 5 mil expositores de 180 países en un predio de 300 mil metros cuadrados.