
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Salud y Acción Social estarán unidas en el próximo gabinete municipal. Los desafíos que tendrán por delante los profesionales y equipos de trabajo que se desempeñan en estas áreas tan sensibles del Municipio.
Locales23/11/2019 TribunaSomos equipo, ese fue el lema de campaña de Marcos Ferrer y lema que utilizarán la doctora Silvina Cisneros y el doctor Erick Jolicoeur quienes tendrán a cargo la Secretaría de Salud y Acción Social del Municipio. "Somos un equipo de profesionales y gente capacitada para trabajar en estas dos áreas tan sensibles e importantes para todos los vecinos", afirmaron.
Desde el próximo 12 de diciembre Salud y Acción Social serán parte de la misma secretaría y eso implicará para los futuros funcionarios un desafío muy importante."Ya empezamos a trabajar juntos, en la planificación y proyecciones de lo que será nuestra tarea. Estamos preparados para asumir con responsabilidad este desafío y vamos a trabajar más que nunca para los vecinos", afirmó Cisneros.
"Toda esta idea de estar más presentes en los barrios y de que el Municipio esté presente y acompañando a los vecinos es de Marcos (Ferrer), él nos pidió a todos los que formamos parte del equipo que trabajemos en esa línea y así lo vamos a hacer", destacó Jolicoeur
A los fines organizativos y logísticos la ciudad estará dividida en dos sectores, este y oeste y cada uno de los profesionales estarán como encargados de esas zonas para trabajar de una forma más personalizada en cada sala asistencial atendiendo las diferentes problemáticas y necesidades. "Esta división no significa que la cada uno trabaje de manera independiente y separada, es solo por una cuestión de organización, todos los grupos de APS van a tener un criterio unificado para poder brindar la mejor atención a la comunidad", sostuvo Cisneros.
En ese sentido el doctor Erick explicó que se trabajará con el mismo concepto en el área de acción social: "Los grupos de APS y los que integran esta área trabajaran de manera coordinada y en conjunto, porque en definitiva la salud es transversal a todas las situaciones cotidianas de la vida de la gente y por eso es necesario que funcionen de manera articulada".
En tiempos de crisis nacional, provincial y municipal las demandas de los servicios públicos se incrementan y eso se ve reflejado fundamentalmente en las salas asistenciales ubicados en los barrios de la ciudad. "Se intensificará la tarea de trabajo en el territorio para poder brindar ayuda, asesoramiento y acompañamiento a los vecinos. El sistema de salud no queda exento de la crisis que el país atraviesa y por eso otro de los desafíos que tenemos es optimizar los recursos con los que contamos para poder así brindar respuestas a la mayor cantidad de demandas de la comunidad como así también poder realizar acciones en materia de prevención y concientización para toda la ciudad", aseguró Cisneros.
Prevención como eje
La Secretaría de Salud y Acción Social trabajará de manera intensiva en aspectos relacionados a la prevención y la promoción de la salud, aspectos que abarcan conceptos más allá de los biológicos. El principal objetivo es revertir hábitos negativos y facilitar el acceso a la información en materia de salud para los riotercerenses. "Nos ocuparemos de llevar adelante los distintos barrios campañas de prevención, teniendo en cuenta las características, particularidades y necesidades de cada una de las comunidades -grupos de vecinos por barrio-, por ejemplo: no es lo mismo el abordaje que podemos hacer de un tema como el dengue y los cuidados necesarios con vecinos de barrio Sarmiento que con Parque Monte Grande, porque tienen dinámicas distintas y por eso vamos a abordar el tema de manera tal que la información llegue a los vecinos y sea efectiva", finalizó el doctor Erick.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.