Radio T

"Vamos a trabajar de manera unificada con los equipos de APS y Acción Social"

Salud y Acción Social estarán unidas en el próximo gabinete municipal. Los desafíos que tendrán por delante los profesionales y equipos de trabajo que se desempeñan en estas áreas tan sensibles del Municipio.

Locales23/11/2019 Tribuna

Somos equipo, ese fue el lema de campaña de Marcos Ferrer y lema que utilizarán la doctora Silvina Cisneros y el doctor Erick Jolicoeur quienes tendrán a cargo la Secretaría de Salud y Acción Social del Municipio.  "Somos un equipo de profesionales y gente capacitada para trabajar en estas dos áreas tan sensibles e importantes para todos los vecinos", afirmaron.

Desde el próximo 12 de diciembre Salud y Acción Social serán parte de la misma secretaría y eso implicará para los futuros funcionarios un desafío muy importante."Ya empezamos a trabajar juntos, en la planificación y proyecciones de lo que será nuestra tarea. Estamos preparados para asumir con responsabilidad este desafío y vamos a trabajar más que nunca para los vecinos", afirmó Cisneros.

"Toda esta idea de estar más presentes en los barrios y de que el Municipio esté presente y acompañando a los vecinos es de Marcos (Ferrer), él nos pidió a todos los que formamos parte del equipo que trabajemos en esa línea y así lo vamos a hacer", destacó Jolicoeur

A los fines organizativos y logísticos la ciudad estará dividida en dos sectores, este y oeste y cada uno de los profesionales estarán como encargados de esas zonas para trabajar de una forma más personalizada en cada sala asistencial atendiendo las diferentes problemáticas y necesidades. "Esta división no significa que la cada uno trabaje de manera independiente y separada, es solo por una cuestión de organización, todos los grupos de APS van a tener un criterio unificado para poder brindar la mejor atención a la comunidad", sostuvo Cisneros.

En ese sentido el doctor Erick  explicó que se trabajará con el mismo concepto en el área de acción social: "Los grupos de APS y los que integran esta área trabajaran de manera coordinada y en conjunto, porque en definitiva la salud es transversal a todas las situaciones cotidianas de la vida de la gente y por eso es necesario que funcionen de manera articulada".

En tiempos de crisis nacional, provincial y municipal las demandas de los servicios públicos se incrementan y eso se ve reflejado fundamentalmente en las salas asistenciales ubicados en los barrios de la ciudad. "Se intensificará la tarea de trabajo en el territorio para poder brindar ayuda, asesoramiento y acompañamiento a los vecinos. El sistema de salud no queda exento de la crisis que el país atraviesa y por eso otro de los desafíos que tenemos es optimizar los recursos con los que contamos para poder así brindar respuestas a la mayor cantidad de demandas de la comunidad como así también poder realizar acciones en materia de prevención y concientización para toda la ciudad", aseguró Cisneros.

Prevención como eje

La Secretaría de Salud y Acción Social trabajará de manera intensiva en aspectos relacionados a la prevención y la promoción de la salud, aspectos que abarcan conceptos más allá de los biológicos. El principal objetivo es revertir hábitos negativos y facilitar el acceso a la información en materia de salud para los riotercerenses. "Nos ocuparemos de llevar adelante los distintos barrios campañas de prevención, teniendo en cuenta las características, particularidades y necesidades de cada una de las comunidades -grupos de vecinos por barrio-, por ejemplo: no es lo mismo el abordaje que podemos hacer de un tema como el dengue y los cuidados necesarios con vecinos de barrio Sarmiento que con Parque Monte Grande, porque tienen dinámicas distintas y por eso vamos a abordar el tema de manera tal que la información llegue a los vecinos y sea efectiva", finalizó el doctor Erick.

 

   
    


 
    

   
      

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.