
Todo listo para la 19ª edición del Río Tercero No Durmai
El encuentro se realizará el 15, 16 y 17 de noviembre en la Plaza San Martín
Artes y Espectaculos11/11/2019 Tribuna


La 19° edición del Encuentro Cultural Río Tercero No Durmai, está cerca y como cada año aglutinará una variada oferta de músicos y artistas.
Unos 150 espectáculos se inscribieron para participar de este evento que hace años trascendió la ciudad y que durante tres días, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre, transformará a Río Tercero en fuente de arte.


Propuesta
Desde las primeras horas de la tarde y hasta la madrugada de cada día, el evento se desarrollará entre el escenario natural de la plaza San Martín y el anfiteatro municipal Luis Amaya.
Recitales de variados géneros, feria de artesanos, obras de teatro, muestras de arte, espacio de cuentos para chicos y charlas, son algunas de las propuestas.
También habrá servicio de buffet, que como siempre, es a beneficio de la delegación local de La Luciérnaga, la entidad social que intenta generar oportunidades para chicos de familias vulnerables.
La movida, organizada por artistas locales, crece cada año, todo se hace con mucho esfuerzo, desde la organización comunitaria hasta las actuaciones que son sin costo.
El público circula por la plaza San Martín, que es el espacio de la fiesta. Sentados frente al escenario pueden disfrutar de un recital, comer un choripán y recorrer la feria de artesanos. También el anfiteatro es una opción.
En la sala se pueden ver desde una obra de teatro hasta un show de danzas, y de paso recorrer alguna de las muestras de arte instaladas allí. Las charlas o debates son otra buena opción para participar.
Los recitales de los más variados géneros, desde rock al folclore, pasando por cuarteto y murgas, con solistas y bandas, se van sucediendo uno tras otro en el escenario




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.








Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.








