Radio T

Para la Cooperativa la nueva factura es más ágil

Los cambios en la facturación del servicio de energía eléctrica en Río Tercero, ya son evidentes. La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos emitió este mes la nueva factura de electricidad a sus asociados, correspondiente a los consumos del mes de abril, detallando solo los componentes de ese servicio, separado del resto, como lo estableció el ERSeP en su última resolución. En el mismo papel, se incluye la facturación del servicio combinado de agua y cloacas, pero con lectura separada, troquel y código de barras independiente.

Locales02/06/2018 TRIBUNA
LOCALES-FACTURA DE LUZ

Independiente
Así, se podrá abonar uno u otro servicio o los dos a la vez. La factura de luz especifica el consumo de electricidad, con su consumo variable y fijo, los cargos de Mayor Costo Operativo de la Cooperativa, la obra de Arroyo Cabral (autorizado aún por decreto provincial), un cargo por transporte obras del norte y noreste provincial, otro por infraestructura provincial, y en el apartado de impuestos, solo los referidos al cargo de mantenimiento del ERSeP del 0,4%, la ley de seguridad eléctrica del 0,1% y el IVA. Se excluyen de ese modo, las tasas municipales del 9%, y del 2% para Bomberos Voluntarios, la percepción de Ingresos Brutos y otros impuestos que encarecían la factura.
Los montos que llegaron a los hogares de los asociados de la Cooperativa fueron más aliviados, teniendo en cuenta además que el último aumento tarifario del 10,46% se encuentra suspendido por el ERSeP y se aplica la tarifa al 30 de noviembre del año pasado.
La factura, aprobada por el organismo de control provincial contempla otra novedad: un gráfico en "torta" con la composición de los valores facturados. Se incluyen allí, en porcentajes, los impuestos, los mayores costos operativos, EPEC, Cooperativa, costo del transporte nacional, y Mercado Eléctrico Mayorista.
A través de un comunicado difundido ayer, la Cooperativa señaló que la factura "muestra, de manera ágil y rápida el estado de cuenta de cada asociado, sus consumos, historial y componentes de facturación".
"El nuevo diseño contempla, en dos facturas diferentes, los consumos, cargos fijos, contribuciones municipales e impuestos nacionales y los diferentes componentes de cada cuenta, tanto para la factura de energía eléctrica, como para la de Agua, Cloacas, Banco de Sangre, Servicios Sociales y Cementerio Parque".
"Nuestros técnicos trabajaron conjuntamente con el ERSEP para homologar nuestro sistema de facturación a las nuevas disposiciones del organismo, esto nos ha permitido ser la primera cooperativa de servicios públicos de la provincia en adecuarse a los nuevos requerimientos, logrando un diseño ágil, claro y de fácil lectura", remarcó el ingeniero Roberto Aliciardi, gerente General de la Cooperativa.
Así, la factura llegó a los hogares locales con menos cargos y presión fiscal.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.