
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La Provincia asistió al Municipio para realizar obras que le corresponden a la concesionaria Caminos de las Sierras.
Regionales03/09/2019 TribunaFinalmente, después de varias idas y vueltas, comenzaron a repararse los vados más deteriorados en la travesía urbana de la exruta 36.
Los reclamos desde el Municipio hacia la empresa concesionaria Caminos de las Sierras, llevaban unos cinco años, estimó el secretario de Gobierno, Gerardo Velez.
Para las autoridades municipales, el estado de esa arteria no era producto del tránsito urbano sino de su uso como ruta, antes de la autovía. Es por eso que traslada la responsabilidad a la mencionada empresa, teniendo en cuenta la importante inversión que demanda.
La solución inicial llegó desde la Provincia que giró fondos para la ejecución de la obra para reparar los dos vados más críticos en las esquinas de Tucumán y Mendoza.
Ya con dos medios vados reparados, se aguarda que el hormigón utilizado esté en condiciones de soportar el tránsito, para continuar con la parte restante, posiblemente la próxima semana.
Velez destacó que más allá de lo que significará para el tránsito, mejorará el escurrimiento del agua porque se tuvo en cuenta el nivel de las calles que confluyen.
Si bien estos eran los sectores más críticos de la traza, no son los únicos que requieren reparación.
El secretario de Gobierno agregó que los reclamos también incluyen el fresado y repavimentación de unos 400 metros de avenida Alem, donde han quedado peligrosos surcos. El funcionario explica que el Municipio no solo tendría dificultades económicas para reparar por su cuenta sino también técnicas, dado que no posee las maquinarias necesarias.
El otro sector más afectado abarca una distancia similar sobre Pedro C. Molina a la altura de barrio Pinares.
Velez señaló que existe un compromiso por parte de Caminos de las Sierras, aunque sugirió que la incertidumbre económica reinante obliga a tener paciencia.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.