
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Artistas se presentan en el José Hernández hoy.
Artes y Espectaculos03/09/2019 TribunaDurante la tarde de hoy un grupo de artistas de Río Tercero ofrecerán una propuesta multidisciplinaria a los alumnos del PIT (Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa), en el IPEM 288 José Hernández, a partir de las 20.
En el mes de la primavera y también del aniversario de la ciudad, la propuesta artística llegará a jóvenes de 14 a 17 años.
En ese marco el escritor Mario Trecek leerá textos de "Hijos del Agua", y luego obsequiará a los alumnos ejemplares de su trabajo. La escritora Lía Villafañe, por su parte, compartirá poemas para enamorarse. La cantante Lore Campos ofrecerá un mini recital a los alumnos. La artista plástica Jana Tamborini pintará en vivo, y obsequiará su obra al establecimiento educativo, y Ricardo Toledo dejará registros fotográficos y audiovisuales del encuentro. Las actividades estarán coordinadas por la profesora Julieta Berardo.
El PIT posibilita a los adolescentes que hayan abandonado la escuela o que no la iniciaron, finalizar sus estudios a través de un servicio educativo, que en razón de su diseño más flexible, permite a cada estudiante construir su propio trayecto formativo.
La propuesta -organizada como un bachillerato en ciencias sociales- reconoce los recorridos educativos previos de los jóvenes y establece un sistema de promoción por asignaturas, en vez de por año, de manera tal de permitirles avanzar en su escolarización en función de un régimen de correlatividades.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.