Radio T

La Fábrica Militar detalló, ante funcionarios provinciales, sus capacidades de ingeniería y producción

La Provincia, a través del Ministerio de Industria, se interiorizó sobre los recursos disponibles en la empresa estatal para la elaboración de proyectos y su producción, sobre todo en el área metalmecánica. Una de las iniciativas de la provincia apuntaría al futuro ferrourbano para la ciudad de Córdoba.

Locales27/08/2019 Tribuna
c9487c04-a6df-438b-820f-56098acea686
El director de la FMRT Maximiliano Taddeo, exponiendo ante funcionarios provinciales

El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba Roberto Avalle y el secretario de Promoción de Inversiones Hugo Bonansea, se reunieron este martes con directivos de la Fábrica Militar de Río Tercero, encabezados por su director, teniente coronel Maximiliano Taddeo, con el fin de conocer aspectos vinculados a las capacidades de producción y de ingeniería de proyectos de la planta, sobre todo en proyectos ferroviarios.

Participó además la contadora Marcela Porta, gerenta de Comercialización de la Dirección General de Fabricaciones Militares, y directivos del Centro Comercial local: Gabriel Prieto, Agustín Hesar, entre otros.

Básicamente, Taddeo profundizó, ante las autoridades provinciales, las capacidades técnicas, humanas y de asesoramiento de FM, sobre todo del área de producción metalmecánica, para la cristalización de futuros proyectos en la provincia. 

Uno de ellos podría orientarse hacia la instalación del transporte ferrourbano de la ciudad de Córdoba, una de las iniciativas prometidas para la capital provincial. 

La visita se inscribe, además, en el convenio marco de cooperación firmado este año entre Fabricaciones Militares y el Ministerio de Industria, que posibilita acercar oportunidades de producción y desarrollo para la reactivación de la planta. 

Según pudo conocer este medio, la fábrica podría trabajar sobre el proyecto del ferrourbano, tanto en su etapa de ingeniería como de fabricación. La idea de la Provincia es impulsar la iniciativa a partir de la asunción del nuevo intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora. 

Así, tanto el ministro como el secretario de Inversiones se llevaron una idea general y con detalles, de toda la capacidad industrial de la FM, para avanzar en proyectos concretos de producción o futuras inversiones, actuando como nexo con potenciales clientes y empresarios. 

En ese marco, trascendió que la Fábrica Militar trabaja en ampliar la capacidad de producción de fertilizante para el agro, a partir de la elaboración de nitrato de amonio en solución, todo en función de la demanda creciente del producto. La idea es triplicar la capacidad de producción. 

Para dimensionar esa demanda, este mes la planta produjo un volumen similar al de todo el año, con excelente calidad. 

Te puede interesar
Yammibelli web

Yannibelli: “Nuestra expectativa es comenzar con las carreras lo antes posible”

Tribuna
Locales08/02/2025

En un extenso diálogo con TRIBUNA, el rector de la Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli, reveló los avances en la puesta en marcha de la casa de altos estudios local. Dijo que se iniciará con el dictado de la Tecnicatura en Aplicaciones Multiplataforma, y se analiza ofrecer la Tecnicatura en Logística. Indicó que fueron girados ya los primeros fondos para poner en marcha los sistemas de administración e inscripción.

Lo más visto
llaryora

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

Tribuna
Provinciales19/02/2025

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente. En la exposición participan 5 mil expositores de 180 países, constituyéndose en un excelente espacio para conseguir nuevos mercados para los empresarios cordobeses. Córdoba participa con stand propio. Se presentan 5 mil expositores de 180 países en un predio de 300 mil metros cuadrados.