
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Entre el Municipio y el sector privado se definen las primeras intervenciones en el área de la antigua confitería. Se destacará la instalación de cuatro contenedores marítimos, adaptados como puestos de comidas.
Locales12/08/2019 TribunaSe dieron a conocer los primeros detalles sobre cómo se llevará adelante el proyecto de revalorizar el predio del balneario municipal.
Concretamente, esta iniciativa pública-privada consiste en crear un circuito gastronómico en las márgenes del Ctalamochita.
Generar un movimiento económico, seguir embelleciendo la zona y avanzar en su inserción con el resto de la ciudad, son las principales motivaciones trazadas.
Uno de los principales espacios a intervenir es el ocupado por la antigua confitería del balneario que ya fue demolida para dar lugar a un nuevo uso.
El polo gastronómico proyectado consta estructuralmente de cuatro contenedores marítimos refuncionalizados y adaptados para ser usados como puestos de comida con mesas, adentro y afuera. Junto a ellos, habrá un área de juegos para contener a los niños.
También está previsto realizar un tratamiento de solado que comienza como una expansión de los escalones existentes.
Esto conformará una nueva circulación lineal, rematada con uno de los tres o cuatro muelles proyectados para todo el balneario. Sobre esto último, el arquitecto Leonel Messi, asesor del área municipal de Obras Públicas, reveló que la intención es integrar al río con la gente, algo que las barrancas actuales no siempre permiten.
A su vez, será zonificado otro espacio interviniendo el suelo, en este caso con adoquines que demarquen la expansión de cada puesto de comida.
En tanto, una serie de pergolados unirán los contenedores refuncionalizados, generando espacios semicubiertos. Dichas estructuras permitirán incluir vegetación para ofrecer sombra.
Con el objetivo de ampliar la zona de recreación, se montarán líneas de bancos que rodearán los espacios intervenidos. Al respecto, Messi precisó que serán unos cubos de hormigón antivandálicos, similares a los montados en la nueva ciclovía.
Por último, se aseguró que la vegetación existente será respetada y con la ayuda de ingenieros agrónomos y biólogos se diagraman nuevas áreas para forestar.
Se estima que las obras comenzarán a fin de mes para poder contar con esta nueva infraestructura ya desde el próximo verano.
Este proyecto viene a complementar el nuevo diseño del balneario que ya se puso en marcha a partir del adoquinado de su ingreso y la refuncionalización de la rotonda.
Esta viene a ser la primera etapa de un ambicioso proyecto de intervención que se extiende hasta la revalorización del Puente Negro.
En etapas sucesivas se irá zonificando las áreas de intervención hasta arribar al destino mencionado en un plazo que no demandará menos de cuatro años, según estimó Messi.
Explotación
Días atrás, el secretario de Gobierno, Rafael Prado, destacó el impacto que podrá tener este "corredor gastronómico".
"Genera oferta de servicios que atrae tanto al vecino, como así también desde localidades aledañas que pueden venir a disfrutar de la costanera y a dejar unos pesos a la ciudad. Significa puestos de trabajo sostenibles y genuinos, pero también la mejora de un espacio de esparcimiento en Río Tercero", expresó.
Acompaña esta iniciativa, la Cámara de Gastronómicos del CeCISA, que en los últimos eventos ha organizado en forma exitosa, originales propuestas gastronómicas.
El Municipio se hará cargo de la infraestructura necesaria en cuanto a los servicios de energía, agua potable y cloacas, mientras que para el sector privado quedará la inversión del emprendimiento.
Las ofertas podrían canalizarse a través de una licitación, priorizando empresarios locales y el proyecto demandará también la elaboración de un reglamento que fijará pautas edilicias y de funcionamiento a cumplir.
Desde el Municipio se entusiasman con que este proyecto represente el anhelado despegue del predio.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.