Radio T

Veterinarios locales comienzan a trabajar de manera conjunta en problemáticas con pequeños animales

Desde la Cámara de Veterinarios proponen un plan de trabajo interdisciplinario, que incluya a profesionales, Municipio, grupos y asociaciones proteccionistas, dueños de mascotas, en definitiva a toda la comunidad.

Locales12/08/2019 Tribuna
LOCALES veterinarios

Se conformó recientemente la Cámara de Veterinarios perteneciente al Centro Comercial local, un nuevo espacio integrado por profesionales de la ciudad preocupados y dispuestos a trabajar en problemáticas concretas que Río Tercero tiene hoy en cuanto a los perros callejeros, la tenencia irresponsable de animales, las enfermedades zoonóticas, entre otras.

El médico veterinario Juan Godoy es el titular de la Cámara y en diálogo con TRIBUNA expresó cuáles son los principales temas en los que comenzarán a trabajar, los objetivos planteados y las principales problemáticas con los animales, especialmente los perros que hay en Río Tercero.
"El puntapié inicial para conformar la Cámara fue la preocupación ante la sobrepoblación canina, por lo que ya comenzamos a trabajar en la elaboración de un plan integral donde estén incluidos todos los actores involucrados: veterinarios, Municipio, grupos proteccionistas, dueños de mascotas, en definitiva toda la comunidad", afirmó Godoy.

La presencia de perros en las calles y la sobrepoblación es una problemática sociocultural y que a pesar de los esfuerzos que desde distintos sectores se realizan, parece no ser suficiente para encontrar una solución real. Según señalan los profesionales, mientras más grandes son las comunidades más difícil se hace la tarea, pero eso no significa que sea imposible: "Por eso planteamos que los esfuerzos deben realizarse de manera conjunta, siguiendo una planificación y un esquema de trabajo interdisciplinario, unificando criterios y cada uno cumpliendo con el rol que le toca", detalló.

Entre los objetivos propuestos se destaca impulsar la creación de un área de zoonosis municipal, realizar de manera articulada con instituciones y vecinos un censo poblacional de especies para así poder optimizar la llegada de los recursos disponibles, ya que según explicaron la cantidad es suficiente si son utilizados de manera eficaz. "Lo que proponemos es un esquema de trabajo para poder optimizar los recursos disponibles, porque sabemos que son limitados, pero si se reparten de manera correcta serían suficientes para alcanzar a toda la población en un corto período de tiempo", dijo Godoy.

Otra de las metas que tienen los veterinarios es poder "educar, asesorar y capacitar a los diferentes grupos proteccionistas, porque consideramos que la tarea que realizan es muy importante, son una parte fundamental del trabajo interdisciplinario que planteamos. Lo que queremos es abordar esta problemática con una perspectiva integral sin confrontaciones", afirmó el veterinario.

Un tema de salud pública

El seguimiento y control de las enfermedades animales son los principales componentes esenciales para el resguardo de la salud pública y la sanidad animal. "Un número importante de la población de la ciudad desconoce los efectos negativos para nuestra salud que tiene la no vacunación de los animales que tenemos en nuestra casa. Sabemos que las tareas de capacitación y concientización son acciones que veremos en el mediano y largo plazo, pero es fundamental que cada dueño de mascota, proteccionista o vecino sepa a las enfermedades infectocontagiosas, zoonóticas y parasitarias a las que está expuesto si no vacuna a sus mascotas. Entendemos que todos estamos expuestos a las enfermedades zoonóticas por eso remarcamos la importancia que tiene estar bien informados y así poder llevar un control sanitario de los pequeños animales que nos rodean", sostuvo.

Autoridades de la Cámara

El presidente de la Cámara de Veterinarios es Juan Godoy, secretario Javier Otero, prosecretario Esteban Durando, tesorera Claudia Pandolfino y como vocales Diego Rale, José Ignacio Riscosa, Jorge Mainardi, Lucio Priotti y Cristina Rizzi.
"Logramos que la mayoría de los profesionales que trabajan con pequeños animales participen en este espacio recientemente formado pero con muchas ganas de trabajar", finalizó Godoy.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.