
Urgente reclamo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas a la AFIP
Provinciales09/06/2019 Tribuna
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba solicitó una reunión con el titular de la Afip Leandro Cuccioli para insistirle en la necesidad de prolongar la prórroga de una semana establecida por el organismo para las presentaciones correspondientes a Bienes Personales y Ganancias.


La solicitud se realizó a través de la directora de la Regional Córdoba de la Afip, María Cecilia Villagra, con quien el CPCE está en permanente contacto por el trabajo que realizan en conjunto en la Mesa de Enlace. La necesidad de una reunión con Cuccioli responde a los numerosos inconvenientes existentes para el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente y del asesoramiento profesional que los contadores deben realizar.
El CPCE apuntó que entre los problemas se cuentan la falta de información disponible por parte de las entidades financieras para el cálculo del impuesto a la Renta Financiera; el hecho de que no hay coincidencia entre la valuación de automotores de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad (DNRP) y los de la resolución de Afip; que el aplicativo para bienes de uso de tercera categoría no traslada la información cargada y que el servicio se interrumpe reiteradamente.
"En el caso de la Renta Financiera –que se prorrogó un mes la presentación y no el pago- los bancos y agentes de bolsa no llegaron a tiempo con la entrega de información; el sistema tuvo modificaciones. La misma Afip fue simplificando la presentación y la última se hizo hace pocos días. Los contadores no pudieron hacer su trabajo por falta de datos y por problemas de la propia web de la Afip y los contribuyentes, por estos inconvenientes se ven perjudicados”.
Ya la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce) en representación de los 24 Consejos del país presentó el reclamo correspondiente respecto de los vencimientos. "De manera permanente los organismos de recaudación y control hacen cambios para mejorar los procesos y la fiscalización, pero la situación genera una tensión permanente. El contribuyente asume riesgos sino cuenta con el asesoramiento de un profesional matriculado debido a la gran cantidad de normativos y a las frecuentes modificaciones”, describe José Simonella, presidente del CPCE Córdoba.
"Participamos e impulsamos las Mesas de Enlace con organismos de control para hacer llegar nuestras inquietudes, sugerencias y aportes y, si somos convocados con tiempo suficiente, podemos ayudar a encontrar soluciones. Es indispensable que haya un período de prueba necesario de los aplicativos para poder realizar las correcciones que se requieran”, indica Simonella.
La propia Afip establece que los aplicativos deben estar disponibles 30 días del vencimiento del impuesto: "Entendemos que el concepto ‘disponible’ implica que esté operativo y no sólo que esté en la web sin posibilidad de terminar al 100 % la carga de una declaración jurada”. También la normativa del organismo indica que las tablas deben estar publicadas en la web al menos 40 días corridos antes de la fecha de vencimiento de la presentación de la declaración jurada de Bienes Personales.
"Los profesionales de Ciencias Económicas somos aliados del Estado y del contribuyente para que las presentaciones se hagan de manera eficiente y correcta, pero no podemos cumplir nuestra tarea sin el correcto funcionamiento y la disponibilidad de las herramientas requeridas. Por eso pedimos a Cuccioli que nos escuche, que nos reciba y que comprenda que la prórroga otorgada es absolutamente insuficiente”, resume Simonella.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.











