
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
A partir del aporte de un programa provincial, se realizará el recambio de las aberturas del inmueble.
Locales08/06/2019 TribunaEl Hogar de Tránsito "Candelaria Berti" que depende de la Municipalidad fue incorporado al programa provincial OGA (Organizaciones de Gestión Asociadas), mediante el cual se recibieron aportes económicos para mejorar la infraestructura del inmueble. El Hogar, que alberga en forma temporal a niños y niñas judicializados, se posiciona de este modo como un centro regional y desde hace algún tiempo recibe a chicos de varias localidades de la zona, incluida Río Tercero.
Adrián Vitali, secretario de Participación Social de la Municipalidad, área de la cual depende el Hogar, indicó que los fondos recibidos se destinarán al recambio de las aberturas del inmueble.
El OGA es un programa que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia y apoya a organizaciones comprometidas con la protección integral de derechos de la niñez, y que brindan alojamiento temporario y atención a niñas, niños y adolescentes que se encuentran alejados de su familia debido a una medida de protección excepcional de sus derechos.
Infraestructura
"El proyecto que presentamos apuntaba a mejorar la estructura edilicia, cambiar las aberturas, colocar aires acondicionado frío-calor, para que los chicos puedan estar de la mejor manera posible. Los recursos ya han sido depositados, hemos comprado las aberturas y tenemos que empezar a cambiarlas", destacó Vitali.
El Hogar es un espacio muy dinámico que alberga a niños y niñas de varios sectores, a disposición de la UDER regional, una dependencia descentralizada de la secretaría provincial que dispone de la guarda temporal de los menores en situación de riesgo.
Es el único hogar de este tipo en la región. "Y la UDER regional puede hacer uso de este espacio de contención.
De lo contrario los chicos de Embalse, Almafuerte o San Agustín, por ejemplo, deberían ser derivados a hogares de Córdoba o Cosquín, con el desarraigo que eso implica", subrayó Vitali.
Como la esencia del trabajo de la UDER es la revinculación de los menores en su entorno familiar, las distancias pueden dificultar que ese objetivo se cumpla. "Imagínese si un chico de San Agustín es trasladado a Cosquín, la revinculación es muy difícil", añadió.
La idea es que los menores estén alojados el menor tiempo posible en el hogar. "Eso es bueno porque tenemos los equipos que comienzan a trabajar en esa revinculación".
Las situaciones que se presentan son muy variadas y todas requieren de la asistencia de los profesionales a cargo del hogar. Días atrás fueron alojados dos menores cuyos padres fueron detenidos en un operativo antidrogas. Y esta semana ingresaron cuatro hermanitos de San Agustín, de entre 11 y 3 años de edad, que se encontraban en situación de abandono.
El Hogar de Tránsito funciona las 24 horas y cuenta con una cocinera, una ordenanza y dos asistentes. "Siempre intentamos, y esto antes no sucedía, que los chicos vayan a la escuela. Por ejemplo los hermanos de San Agustín serán inscriptos en una escuela. La intención es que no pierdan ni un solo día de clase. Algunos necesitan la ayuda de una fonoaudióloga porque tienen dificultades para hablar. Una cuestión de estímulo", indicó el funcionario. Por lo general los chicos llegan con un preocupante historial de falta de atención pedagógica. En el hogar los profesionales trabajan sobre los hábitos, alimenticios, de higiene y orden. "Deben bañarse todos los días, por ejemplo y generar ese hábito que no lo tienen; sentarse a la mesa para comer. Lo que parece común para nosotros, para los chicos que llegan con vulneración de derechos, no tienen incorporadas estas cuestiones".
El funcionamiento del hogar está a cargo del Municipio y los chicos alojados se encuentran bajo la responsabilidad de la UDER. Y el trabajo de campo para la revinculación de los menores se realiza con el apoyo de los equipo técnicos interdisciplinarios del área social municipal. Hasta esta semana el hogar municipal alberga a 11 menores. El número varía en función del requerimiento de la UDER.
En todos los casos el objetivo es que los menores sean vinculados, en lo posible, en el ámbito de sus familias.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.