
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A partir del aporte de un programa provincial, se realizará el recambio de las aberturas del inmueble.
Locales08/06/2019 TribunaEl Hogar de Tránsito "Candelaria Berti" que depende de la Municipalidad fue incorporado al programa provincial OGA (Organizaciones de Gestión Asociadas), mediante el cual se recibieron aportes económicos para mejorar la infraestructura del inmueble. El Hogar, que alberga en forma temporal a niños y niñas judicializados, se posiciona de este modo como un centro regional y desde hace algún tiempo recibe a chicos de varias localidades de la zona, incluida Río Tercero.
Adrián Vitali, secretario de Participación Social de la Municipalidad, área de la cual depende el Hogar, indicó que los fondos recibidos se destinarán al recambio de las aberturas del inmueble.
El OGA es un programa que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia y apoya a organizaciones comprometidas con la protección integral de derechos de la niñez, y que brindan alojamiento temporario y atención a niñas, niños y adolescentes que se encuentran alejados de su familia debido a una medida de protección excepcional de sus derechos.
Infraestructura
"El proyecto que presentamos apuntaba a mejorar la estructura edilicia, cambiar las aberturas, colocar aires acondicionado frío-calor, para que los chicos puedan estar de la mejor manera posible. Los recursos ya han sido depositados, hemos comprado las aberturas y tenemos que empezar a cambiarlas", destacó Vitali.
El Hogar es un espacio muy dinámico que alberga a niños y niñas de varios sectores, a disposición de la UDER regional, una dependencia descentralizada de la secretaría provincial que dispone de la guarda temporal de los menores en situación de riesgo.
Es el único hogar de este tipo en la región. "Y la UDER regional puede hacer uso de este espacio de contención.
De lo contrario los chicos de Embalse, Almafuerte o San Agustín, por ejemplo, deberían ser derivados a hogares de Córdoba o Cosquín, con el desarraigo que eso implica", subrayó Vitali.
Como la esencia del trabajo de la UDER es la revinculación de los menores en su entorno familiar, las distancias pueden dificultar que ese objetivo se cumpla. "Imagínese si un chico de San Agustín es trasladado a Cosquín, la revinculación es muy difícil", añadió.
La idea es que los menores estén alojados el menor tiempo posible en el hogar. "Eso es bueno porque tenemos los equipos que comienzan a trabajar en esa revinculación".
Las situaciones que se presentan son muy variadas y todas requieren de la asistencia de los profesionales a cargo del hogar. Días atrás fueron alojados dos menores cuyos padres fueron detenidos en un operativo antidrogas. Y esta semana ingresaron cuatro hermanitos de San Agustín, de entre 11 y 3 años de edad, que se encontraban en situación de abandono.
El Hogar de Tránsito funciona las 24 horas y cuenta con una cocinera, una ordenanza y dos asistentes. "Siempre intentamos, y esto antes no sucedía, que los chicos vayan a la escuela. Por ejemplo los hermanos de San Agustín serán inscriptos en una escuela. La intención es que no pierdan ni un solo día de clase. Algunos necesitan la ayuda de una fonoaudióloga porque tienen dificultades para hablar. Una cuestión de estímulo", indicó el funcionario. Por lo general los chicos llegan con un preocupante historial de falta de atención pedagógica. En el hogar los profesionales trabajan sobre los hábitos, alimenticios, de higiene y orden. "Deben bañarse todos los días, por ejemplo y generar ese hábito que no lo tienen; sentarse a la mesa para comer. Lo que parece común para nosotros, para los chicos que llegan con vulneración de derechos, no tienen incorporadas estas cuestiones".
El funcionamiento del hogar está a cargo del Municipio y los chicos alojados se encuentran bajo la responsabilidad de la UDER. Y el trabajo de campo para la revinculación de los menores se realiza con el apoyo de los equipo técnicos interdisciplinarios del área social municipal. Hasta esta semana el hogar municipal alberga a 11 menores. El número varía en función del requerimiento de la UDER.
En todos los casos el objetivo es que los menores sean vinculados, en lo posible, en el ámbito de sus familias.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.