
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Nueve precandidatos se enfrentarán mañana en las urnas para definir los candidatos que competirán en las elecciones generales para intendente. El único partido que disputa una interna es el radicalismo con tres precandidatos.
Locales01/06/2019 TribunaMañana todos los riotercerenses deberán concurrir a las urnas, para definir los candidatos que competirán en el mes de agosto en las elecciones generales de intendente. Esta primera instancia de PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias), es considerada por muchos analistas, referentes políticos y vecinos como una "gran encuesta real", porque el único partido que tiene internas es el radicalismo (UCR), que llega a esta instancia con tres precandidatos, Marcos Ferrer, María Luisa Luconi y Juan Manuel Bonzano. El resto de los seis candidatos de los diferentes partidos y espacios políticos no lo tienen.
El escenario para mañana se plantea de manera similar al del año 2015, donde el único partido que disputaba una interna era el radicalismo. Ahora el Frente Todos se presenta por tercera vez con Juan Pablo Peirone encabezando la lista, pero con un esquema diferente, ya que incorporó parte del radicalismo a través del grupo Amadeo Sabattini.
Por su parte, el peronismo local llega estas elecciones con dos candidatos, por un lado José María "Pecho" López encabezando la lista de Hacemos por Córdoba y con el claro respaldo del Gobierno provincial, y por otro Alejandro Schwander con Compromiso Federal.
Todas las encuestas que trascendieron de los partidos en los últimos días muestran que no se producirá una polarización entre dos candidatos, como ocurrió en 2015 entre Martino (UCR) y Peirone (Frente Todos por Río Tercero), sino que los votos de los riotercerenses estarán divididos: esta elección será voto a voto, mesa a mesa, como se dice habitualmente.
Si bien el único partido que define su candidato con interna es el radicalismo, donde habrá un ganador y dos perdedores que acompañarán con sus equipos y proyectos al que resulte vencedor, los demás precandidatos deberán alcanzar el 3 por ciento de los votos para poder participar de la instancia general del mes de agosto. Este es un desafío para los partidos y espacios políticos no tradicionales, como el Partido Humanista liderado por Cristian Primo, Encuentro Vecinal Córdoba cuyo candidato principal es Ezequiel Gaiazzi y el Partido País encabezado por Antonio Díaz. Los referentes de cada uno de estos espacios se muestran optimistas y coinciden en que será una buena elección para todos, es decir que esperan alcanzar el mínimo de votos para superar las PASO.
¿Qué son las PASO?
Desde 2014 se estableció por ordenanza municipal que todas las agrupaciones políticas que intervienen en la elección de autoridades locales deben definir sus candidatos a cargos públicos electivos mediante elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), con voto secreto y obligatorio, aún en aquellos casos en que se presente una sola lista de precandidatos por agrupación política.
La boleta única, vigente desde el año 2015 en la ciudad
Desde el año 2015 se utiliza la boleta única como sistema de votación, no sólo para la instancia de PASO sino también en las elecciones generales.
Alrededor de 42.500 riotercenses -incluidos extranjeros- están habilitados para votar mañana, en las diez escuelas preparadas para eso.
Antes de ingresar al cuarto oscuro a cada elector se le entregará una boleta única donde tendrá que marcar en un casillero la opción que desee.
No es la primera vez que se utiliza en Río Tercero el sistema de boleta única. Desde el año 2015 se aplica en la instancia de PASO, generales para intendente y en la última elección de gobernador también se utilizó este mecanismo.
Los comicios cerrarán de manera habitual a las 18. Desde la Junta Electoral local informaron que los resultados de los comicios en todas las escuelas serán cargados en una página web de manera inmediata y simultánea a un centro de cómputos que funcionará en el hall del anfiteatro Municipal Luis Amaya.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.