
Empresario de Río Tercero procesado por asociación ilícita
A raíz de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la justicia de Córdoba procesó y embargó al empresario riotercerense Fernando Cuello y a otras 13 personas por integrar una asociación ilícita que perjudicó al fisco en una cifra cercana a los 58 millones de pesos.
Locales14/05/2019 Tribuna
Según informó hoy el diario La Voz del Interior en su edición digital, a raíz de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la justicia de Córdoba procesó y embargó al empresario riotercerense Fernando Cuello y a otras 13 personas por integrar una asociación ilícita que perjudicó al fisco en una cifra cercana a los 58 millones de pesos.
La maniobra consistía en la creación y administración de empresas que operaban ante la Afip como productores o acopiadores de cereales, cuando en realidad eran intermediarios entre los verdaderos contribuyentes y los grandes consumidores o exportadores, ocultando así la identidad del operador real, según detallaron desde la Administración.
Cómo operaban
Los integrantes de esta banda utilizaban cuentas bancarias a nombre de las diferentes empresas para depositar el dinero recibido. Luego, mediante retiros en efectivo, emisión de cheques y transferencias a diversas sociedades y personas, movían los fondos para dificultar cualquier tipo de investigación. La cantidad de dinero que manejaban era tan grande que llegaron a constituir una financiera para blanquearlo. Se calcula que mediante préstamos personales en efectivo, movieron alrededor de 700 millones de pesos.
Entre los bienes detectados se encuentran un vehículo BMW X3M; un Mercedes Benz ML 350; una motocicleta Marca Buell modelo XB12 X; una Toyota Hilux, y varios inmuebles entre los que se destacan dos valiosas propiedades situadas en el barrio porteño de Puerto Madero.
Embargos
Por la denuncia de la Afip, el juez federal de Villa María, Roque Rebak, trabó un embargo de $ 72.583.775 sobre Fernando Cuello y otro de $ 5.583.367 sobre cada uno de los demás procesados, además de la inhibición general de bienes de las 14 personas.
Fte. La Voz



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












