
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
El mismo, abastece de leche entera y fortificada a niños, desde su nacimiento hasta los 11 años de edad o cuando finalicen la escuela primaria.
Regionales07/05/2019 Tribuna


El área de Desarrollo Humano y Acción Social de la Municipalidad de Almafuerte informa que durante los días 13,14,15,16 y 17 de mayo se llevará a cabo la entrega de leche correspondiente al programa “Más Leche Más Proteína”, del mes en curso.
La misma se realizará en la Sala Cuna Municipal, en el horario de 8,30 a 11,30, para los niños empadronados en el PAICOR que asisten a las escuelas primarias: José Manuel Estrada, Pedro C. Molina, Ballestero Barros, Paula Albarracín y Justo A. Cartas.
También se hará lo propio para los niños de nivel inicial, de las escuelas: Remedios E. de San Martín, Pedro C. Molina y José M. Estrada.
Para el resto de los establecimientos, se entrega en la misma Institución educativa en los días y horarios establecidos por los directivos. Se recuerda para poder retirar la leche, es necesario llevar la libreta azul del programa

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





