
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Con fuertes críticas a algunos precandidatos, López enumeró prioridades de trabajo que tendrán sus equipos técnicos. Empleo, vivienda y obra pública como principales.
Locales07/05/2019 TribunaDurante las mañana de hoy el precandidato a intendente de Hacemos por Córdoba, José María "Pecho" López dio a conocer el trabajo de campo que viene realizando junto a su equipo y colaboradores.
López estableció un lista de prioridades en las cuales trabajará su gestión en caso de asumir como intendente en diciembre. "Después del recorrido que hicimos en los distintos barrios de la ciudad establecimos como prioridad de trabajo, en primer la lugar generar empleos y oportunidades para los jóvenes de la ciudad para que de esa manera no tengan que migrar hacia otras ciudades. Eso conlleva también a incentivar la actividad en el Parque Industrial que hoy no es atractivo para las empresas. Y en segundo lugar establecemos como prioridad el tema vivienda, pero somos respetuosos y no le vamos a prometer a la gente cosas que no podamos cumplir", señaló.
A lo largo de su discurso que brindó en las instalaciones del Museo del Deportista, López destacó incansablemente que cuenta con el apoyo "absoluto e incondicional" del gobernador Juan Schiaretti, con quien "trabajaremos codo a codo para darle respuestas a la gente".
Otro de los ítems prioritarios a los que hizo referencia fue la obra pública pendiente: "Desagües, mantenimiento de calles de tierra y pavimentación, y la mejora de los accesos a la ciudad, en especial la Avenida Savio, son los grandes reclamos que los vecinos en los barrios nos fueron contando y en los que vamos a trabajar", enfatizó.
Con respecto a la actual situación económica que atraviesa la ciudad, "Pecho" López fue contundente: "Macri detonó Río Tercero y hoy hay un precandidato a intendente que se paseó con él por estas calles y eso la gente lo ve", haciendo clara referencia a Juan Pablo Peirone.
En duros términos López dijo: "Después de 16 años en el gobierno se dieron cuenta de que en la ciudad hacían falta viviendas, los vecinos ya están cansados de este tipo de política barata que sólo queda en promesas. En Río Tercero no existen 1000 terrenos para hacer nuevas viviendas".
Y finalizó: " Ya han probado todos los dirigentes y políticos y ninguno ha dado soluciones reales ni concretas para la ciudad, es por eso que nosotros nos presentamos como una alternativa, porque somos gente nueva, que no tiene intenciones de ocupar un puesto y con verdaderas ganas de trabajar para la gente".
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.