
José María "Pecho" López presentó ejes de trabajo luego de una intensa tarea en los barrios
Con fuertes críticas a algunos precandidatos, López enumeró prioridades de trabajo que tendrán sus equipos técnicos. Empleo, vivienda y obra pública como principales.
Locales07/05/2019 Tribuna
Durante las mañana de hoy el precandidato a intendente de Hacemos por Córdoba, José María "Pecho" López dio a conocer el trabajo de campo que viene realizando junto a su equipo y colaboradores.
López estableció un lista de prioridades en las cuales trabajará su gestión en caso de asumir como intendente en diciembre. "Después del recorrido que hicimos en los distintos barrios de la ciudad establecimos como prioridad de trabajo, en primer la lugar generar empleos y oportunidades para los jóvenes de la ciudad para que de esa manera no tengan que migrar hacia otras ciudades. Eso conlleva también a incentivar la actividad en el Parque Industrial que hoy no es atractivo para las empresas. Y en segundo lugar establecemos como prioridad el tema vivienda, pero somos respetuosos y no le vamos a prometer a la gente cosas que no podamos cumplir", señaló.
A lo largo de su discurso que brindó en las instalaciones del Museo del Deportista, López destacó incansablemente que cuenta con el apoyo "absoluto e incondicional" del gobernador Juan Schiaretti, con quien "trabajaremos codo a codo para darle respuestas a la gente".
Otro de los ítems prioritarios a los que hizo referencia fue la obra pública pendiente: "Desagües, mantenimiento de calles de tierra y pavimentación, y la mejora de los accesos a la ciudad, en especial la Avenida Savio, son los grandes reclamos que los vecinos en los barrios nos fueron contando y en los que vamos a trabajar", enfatizó.
Con respecto a la actual situación económica que atraviesa la ciudad, "Pecho" López fue contundente: "Macri detonó Río Tercero y hoy hay un precandidato a intendente que se paseó con él por estas calles y eso la gente lo ve", haciendo clara referencia a Juan Pablo Peirone.
En duros términos López dijo: "Después de 16 años en el gobierno se dieron cuenta de que en la ciudad hacían falta viviendas, los vecinos ya están cansados de este tipo de política barata que sólo queda en promesas. En Río Tercero no existen 1000 terrenos para hacer nuevas viviendas".
Y finalizó: " Ya han probado todos los dirigentes y políticos y ninguno ha dado soluciones reales ni concretas para la ciudad, es por eso que nosotros nos presentamos como una alternativa, porque somos gente nueva, que no tiene intenciones de ocupar un puesto y con verdaderas ganas de trabajar para la gente".



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







