
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T
Se trata de unos 700 mil pesos de los meses de marzo y abril, que la Cooperativa, a criterio de la Municipalidad, debería haber cobrado ya que la tasa de recaudación del 2% está aún vigente. En la Cooperativa se defienden indicando que fue prohibida por el ERSeP y retirada por el Municipio.
Locales26/05/2018 TRIBUNA


En un nuevo capítulo en el roce institucional y político entre la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y la Municipalidad, la entidad rechazó la intimación comunal que perseguía cobrar los fondos destinados a Bomberos Voluntarios de los meses de marzo y abril. Lo hizo a través de una carta documento que llegó ayer a los despachos municipales. En la misiva, la Cooperativa enfatizó que la tasa del 2% que se imputaba sobre el consumo eléctrico fue retirada a partir de una resolución del ERSeP, que la entidad está obligada a cumplir y en decisiones adoptadas por el propio Ejecutivo municipal, que suspendió los tributos del 9% y 2%. Sin embargo, el Municipio sostiene que no hubo un pedido formal para dejar de cobrar la tasa, cuyos fondos no percibidos, ahora reclama.
"El Ejecutivo y el Concejo Deliberante nos denunciaron ante el ERSeP (y el organismo) nos sacó el 10,46% de aumento que nos había autorizado", recordó Roberto Aliciardi, gerente de la Cooperativa. "No solo fue por los aumentos, sino porque dijeron que estábamos cobrando indebidamente el cargo por Arroyo Cabral". Según Aliciardi, la suspensión del aumento tarifario le ocasiona a la Cooperativa un perjuicio económico mensual de unos cinco millones de pesos, que se equilibra con ajuste interno y suspensión de inversiones.
"El 7 de marzo el ERSeP dice, con la resolución 10, que no se pueden cobrar cargos no referidos al servicio eléctrico. El 15 de marzo el intendente municipal realiza una conferencia de prensa expresando que acataba la resolución del ERSeP en función del clima social reinante, a pesar de no estar de acuerdo", dijo Aliciardi. "Resolvió en esa fecha que los usuarios del servicio eléctrico no siguieran pagando la tasa del 9 y 2%", remarcó el gerente de la Cooperativa. "Lo hacía -dijo- para aliviar la carga de los usuarios aunque ello repercutiera en las finanzas municipales", expresó Aliciardi. "También pidió en forma pública a la Cooperativa y a todos los agentes intervinientes, que tuvieran un gesto, ante lo cual la Cooperativa dispuso una reducción del 11% de los Mayores Costos Operativos", subrayó.
Así, el directivo de la Cooperativa entendió que la Municipalidad "dejó en firme" la resolución del ERSeP.
La suspensión del aumento tarifario "nos ha hecho un desbalance en la facturación, impresionante", se quejó Aliciardi.
En ese contexto, desde la Cooperativa señalan que ajustan en costos operativos, obras e inversiones, para trabajar "con estos menores ingresos".
"La tasa del 2% para Bomberos no la podemos aplicar, porque la Cooperativa tiene una concesión provincial que implica que tenemos que respetar al ERSeP", manifestó.
En tanto, Aliciardi dijo que la prórroga dispuesta por el ERSeP sobre el cálculo de las tasas en las boletas, hacia el mes de agosto, se aplica solo sobre los cargos vinculados al servicio eléctrico, donde no ingresa el 2% para Bomberos.



La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





