
Pornografía infantil: la Justicia imputó a un riotercerense
Ocho personas, entre ellas un riotercerense (cuyos datos filiatorios no fueron aportados por la Justicia), son investigadas en este país por la presunta participación en una red internacional de tenencia y distribución de pornografía infantil, en una causa a escala mundial.
Policiales26/05/2018 TRIBUNA
La investigación comenzó en Alemania e incluye a 62 países, y en Argentina intervino la Policía Federal que realizó la semana pasada varios allanamientos simultáneos en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Salta y Córdoba (solo en Río Tercero). El procedimiento en esta ciudad se habría concretado en una vivienda de barrio Media Luna, ubicada en la Avenida Presidente Perón.
La denominada "Operación Leine" comenzó por iniciativa de Interpol Alemania para investigar una red trasnacional de tenencia y distribución de pornografía infantil.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, promovió la cooperación internacional para identificar una posible ramificación de la organización en la Argentina. Así, a través de la Policía Federal, se acumularon pruebas para realizar cinco allanamientos en distintos puntos del país, que arrojaron la incautación de material y la notificación e imputación de al menos ocho personas que quedaron supeditas a la causa.
"Estamos trabajando junto a las policías de todo el mundo, de forma coordinada en el ámbito de Interpol, para desarticular una banda que lucra con este delito tan aberrante", aseguró la ministra de Seguridad.
La causa empezó en enero de 2017, cuando la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal tomó conocimiento de la "Operación Leine", en la que participan más de 60 países, entre ellos Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Australia, España, Brasil, Perú, Paraguay y Venezuela.
El objetivo de esta investigación que requiere un alto nivel de coordinación internacional es identificar a los usuarios que distribuían contenidos de pornografía infantil a través de la red Edonkey 2000. Con información aportada por Alemania, la Policía Federal llevó a cabo una pesquisa para dar cuenta de la "conexión argentina" de esta organización.
La clave de la pesquisa estuvo en un video que permitió a los uniformados obtener una serie de direcciones IP´S que lo habían difundido. Así se libraron órdenes de allanamiento sobre cinco domicilios ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Villa de Mayo, partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Allí se notificó a ocho personas y se secuestraron computadoras, discos rígidos, teléfonos celulares, tablets y documentos que permitirán profundizar la investigación policial.





Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.











