
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Ocho personas, entre ellas un riotercerense (cuyos datos filiatorios no fueron aportados por la Justicia), son investigadas en este país por la presunta participación en una red internacional de tenencia y distribución de pornografía infantil, en una causa a escala mundial.
Policiales26/05/2018 TRIBUNALa investigación comenzó en Alemania e incluye a 62 países, y en Argentina intervino la Policía Federal que realizó la semana pasada varios allanamientos simultáneos en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Salta y Córdoba (solo en Río Tercero). El procedimiento en esta ciudad se habría concretado en una vivienda de barrio Media Luna, ubicada en la Avenida Presidente Perón.
La denominada "Operación Leine" comenzó por iniciativa de Interpol Alemania para investigar una red trasnacional de tenencia y distribución de pornografía infantil.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, promovió la cooperación internacional para identificar una posible ramificación de la organización en la Argentina. Así, a través de la Policía Federal, se acumularon pruebas para realizar cinco allanamientos en distintos puntos del país, que arrojaron la incautación de material y la notificación e imputación de al menos ocho personas que quedaron supeditas a la causa.
"Estamos trabajando junto a las policías de todo el mundo, de forma coordinada en el ámbito de Interpol, para desarticular una banda que lucra con este delito tan aberrante", aseguró la ministra de Seguridad.
La causa empezó en enero de 2017, cuando la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal tomó conocimiento de la "Operación Leine", en la que participan más de 60 países, entre ellos Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Australia, España, Brasil, Perú, Paraguay y Venezuela.
El objetivo de esta investigación que requiere un alto nivel de coordinación internacional es identificar a los usuarios que distribuían contenidos de pornografía infantil a través de la red Edonkey 2000. Con información aportada por Alemania, la Policía Federal llevó a cabo una pesquisa para dar cuenta de la "conexión argentina" de esta organización.
La clave de la pesquisa estuvo en un video que permitió a los uniformados obtener una serie de direcciones IP´S que lo habían difundido. Así se libraron órdenes de allanamiento sobre cinco domicilios ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Villa de Mayo, partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Allí se notificó a ocho personas y se secuestraron computadoras, discos rígidos, teléfonos celulares, tablets y documentos que permitirán profundizar la investigación policial.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.