Radio T

Adrián Scoppa: "El radicalismo no está dividido, está confundido"

El dirigente radical, junto a otros militantes no contenidos dentro de Cambiemos, impulsaron la formación de un nuevo espacio interno dentro de la UCR, con esencia alfonsinista.

Locales26/05/2018 TRIBUNA
SCOPPA

Con proyección provincial, el pasado jueves por la noche quedó constituido en Río Tercero, el "Movimiento Alfonsinista Asamblea Radical".
Según se explica en el comunicado difundido tras esa reunión, "se definió como necesario disputar democráticamente la conducción de la UCR de Río Tercero para que recupere su personería, su impulso militante y su protagonismo regional".
"No admitimos que la UCR sea furgón de cola de nada ni de nadie. Nos negamos a que nos impongan frentes, alianzas o candidaturas que nada tengan que ver con nuestras luchas históricas", agregan.
Adrián Scoppa, uno de sus principales impulsores, señaló que nace como "un espacio que actualmente nadie ocupa y es el de los radicales que no se sienten contenidos en la alianza Cambiemos que está llevando el partido".
El reconocido militante explicó que ya cuentan con la adhesión de diferentes dirigentes radicales pero también, una importante base sindical que está representada por dirigentes gremiales, pequeños y medianos empresarios identificados con el "alfonsinismo". Incluso esperamos que se sume gente de otros partidos.
Definidos como un punto de encuentro popular y progresista que busca ser opción real de poder de cara al futuro", Scoppa asegura que el movimiento se encuentra consolidado y "en condiciones de presentar batalla. No queremos ser un partido callado cuando están pasando cosas sensibles en la sociedad porque tenemos mucho para decir".
El próximo desafío concreto aparece con las elecciones partidarias del 22 de julio, para las cuales pretenden conformar una lista y tienen plazo hasta el 12 de julio.
Entre otras acciones, está previsto vincularse con la Escuela Raúl Alfonsin de Córdoba, cuya tarea principal es la edición de libros, que presentan en diversos lugares del interior. Esperan su presencia en Río Tercero, posiblemente acompañada de alguna personalidad partidaria de relevancia nacional.
Para Scoppa, "el radicalismo no está dividido sino confundido. Hoy no hay una política clara que indique adónde vamos. Nosotros sí lo tenemos claro por eso pretendemos conducirlo. Creo que no hay divisiones tan profundas como hace tres años, cuando llegaban casi a lo personal".
En ese sentido, el comunicado apunta que "un discurso claro para mostrar que somos diferentes, una acción militante que nos ubique al lado de los desposeídos en sus luchas, y una acción política que construya redes políticas y sociales, podrá recuperar una opción política con vocación de triunfo; trascendiendo especulaciones de política menor y oportunismos variables".
"Veníamos conversando hace mucho y el que quiera sumarse será bienvenido, no somos sectarios pero tampoco estamos buscando el apoyo de algún funcionario en particular", concluye Scoppa, quien desempeñó varios cargos de gobierno, entre ellos el de concejal y tribuno de Cuentas.
En la pasada elección regional, Scoppa quedó relegado, a partir del acuerdo entre la UCR y el Pro dentro de Cambiemos, y no consiguió alcanzar la precandidatura a legislador departamental a la que aspiraba, a pesar de haber contado en 2015 con el aval del Comité Departamental de la UCR que presidía. Su lugar fue ocupado por Daniel Lubatti, dirigente del Pro y exintendente de Oliva, quien finalmente perdió frente a José Luis Scarlatto de Unión por Córdoba.
Otros referentes que integran la junta promotora del alfonsinismo son: Susana Dotta, Jorge Rosso, Ricardo Costa, David Guevara, Víctor Castellano, Alejandro Yori, Gladys Salto, Tito Felizia, Gabriel González, Adrián Pederzini, Marcelo Lazarte, Néstor Bollo, Silvina González, Regina Ordóñez y Jorge Raed.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto